La cadena de supermercados DIA ha perdido entre enero y junio 104,7 millones de euros, prácticamente lo mismo que en el primer semestre de 2021 cuando los números rojos fueron de 104,8 millones, según ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pese a que no consigue dejar atrás los números rojos desde la compañía se muestran optimistas con los resultados y apuntan a que el primer semestre ha sido "un punto de inflexión". "Los efectos positivos de la transformación comienzan a visualizarse y esto nos permite afirmar que el grupo ha entrado en fase de consolidación", destacan.
En lo que respecta a las ventas, DIA ha ingresado en la primera mitad del año 3.465 millones, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2021 cuando la facturación alcanzó los 3.193 millones. El incremento, a pesar de la reducción del parque de tiendas, se debe a la tendencia positiva que se observa en España, Argentina y Brasil.
En términos de ebitda (resultado bruto de explotación) se ha incrementado un 6,5% pasando de 47,7 millones en el primer semestre de 2021 a los actuales 50,8 millones.
El endeudamiento de la cadena de supermercados sigue en ascenso y alcanza los 476 millones en junio, lo que supone un incremento de 72 millones con respecto a diciembre de 2021. Desde la compañía explican que este aumento se debe a la inversión que están realizando dentro del programa de remodelación de tiendas.
"El primer semestre de 2022 ha puesto ante nosotros un escenario económico complejo, marcado por la inflación y el encarecimiento de materias primas, combustibles y energía. Pese a ello, los avances obtenidos hasta junio, la positiva valoración de nuestros clientes y franquiciados, y el apoyo que nuestros accionistas, señalan un punto de inflexión claro para la compañía. Lo observamos en un dato muy relevante: España y Argentina, que representan ya el 80% de las ventas netas del Grupo, están en crecimiento", afirma Stephan DuCharme, presidente ejecutivo de Grupo DIA. "La ejecución y resultados de su plan nos permite afirmar que hemos entrado en fase de consolidación de estos avances. Brasil y Portugal están trabajando en el desarrollo de sus modelos de negocio y logrando progresos significativos que les acercan también a la finalización de su plan de transformación", agrega.
Apuesta por la proximidad
Al cierre de junio de 2022, la compañía cuenta con 1.775 tiendas que operan bajo su nuevo modelo y representan 46% de la red de proximidad a nivel grupo, es decir, excluyendo las tiendas Maxi en España y Portugal, La Plaza y Clarel.
Por países, en España se han remodelado 459 tiendas entre enero y junio, elevando el total de tiendas que operan bajo el nuevo concepto a 1.297 establecimientos. En Argentina, se han sumado 138 tiendas remodeladas en este primer semestre, elevando la cifra total de establecimientos remodelados a 366, un 39% de la red. En Portugal, la compañía cuenta con 112 tiendas remodeladas. Estos tres países han mostrado incrementos de ventas sostenibles, con un desempeño por encima del nivel de mercado.
"Queda trabajo por delante y acometeremos los desafíos como hasta ahora, centrando nuestros esfuerzos en lo que sabemos hacer bien: la proximidad. Esta palanca, sumada al compromiso y esfuerzo de todos nuestros empleados, franquiciados y proveedores, nos permite construir juntos una nueva cultura corporativa que defiende las relaciones de cercanía, confianza y transparencia y que ha hecho de la sostenibilidad social uno de sus ejes estratégicos", apunta DuCharme.