
La formación política continúa la ronda de encuentros con organizaciones, asociaciones y entidades con el fin de conocer las alegaciones al proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural.
En estos encuentros, el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha mantenido reuniones con Ángel Samper, secretario general de ASAJA, y con José Víctor Nogués y Adolfo Aragüés, presidente y director, respectivamente, de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón. Un encuentro este último en el que también participó la responsable jurídico María Pilar Nogueras.
Nogués ha transmitido a Vox que "las cooperativas son un eje vertebrador y elemento fundamental para la dinamización" a pesar de que "no se les menciona en ningún momento en el proyecto de Ley. En Aragón, y en el territorio, tenemos mucho que hacer y decir".
Un motivo por el que señalan que se debe contemplar el mayor peso de las cooperativas en el mundo rural, de manera que el modelo cooperativo se debe tener en cuenta en esta ley. "En una Ley de dinamización del mundo rural debe recogerse el papel de las cooperativas y fomentar la promoción y formación cooperativa", añade.
Además, desde la federación de cooperativas agroalimentarias de Aragón se ha trasladado a VOX su interés estratégico en la integración de cooperativas, así como la idea de superar los localismos. "Son empresas con personas. Y el modelo cooperativo es un modelo empresarial con resultados económicos y con gente en el territorio", aseguran.
Presupuesto
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, también ha mantenido un encuentro con Ángel Samper, secretario general de Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA). Desde esta asociación han manifestado que necesitan concreciones presupuestarias. "Estamos acostumbrados a propuestas llenas de palabras y vacías de contenido", señala Samper.
De hecho, ha añadido que se quiere arreglar todo lo que hemos destruido durante los últimos 30 años "con una Ley hecha en los despachos de la ciudad y sin escuchar al medio rural, con medidas y apuestas poco realistas. ¿Estamos ante un nuevo brindis al sol?".
Samper ha aprovechado el encuentro con Vox para trasladar sus propuestas, que recogen medidas como acompañamiento de partidas presupuestarias consecuentes; apoyo al emprendimiento de los que están; incentivos a las familias y a la natalidad; exenciones de impuestos en el medio rural; plan de ordenamiento territorial en energías renovables; apoyo a la ganadería en general y ganadería extensiva; apoyo a la agricultura evitando el estrangulamiento burocrático; ordenamiento forestal y apoyo a la biomasa y una nueva política de atención y cuidados a los mayores.
"En vez de crear tanto chiringuito, potenciemos los instrumentos que ya teníamos y que han dado buenos resultados como las diputaciones provinciales, las cámaras agrarias...", concluye Ángel Samper. Una posición con la que VOX está en sintonía, según indican desde la formación política