Retail - Consumo

El gasto de los españoles en el extranjero se incrementa un 48% y el internacional disminuye un 5%

  • La media de gastos de los españoles es de 658 euros cuando viajan al extranjero
  • El presupuesto de gasto para la restauración aumenta a un 30%

El 45% de los españoles se han decidido a cruzar la frontera este 2022. Esta cifra se ha visto disminuida con respecto a otros años en parte debido a la inflación y la crisis económica. Esto ha motivado el turismo nacional, pues supone un menor gasto. Se estima que los españoles gastan un 48,33% más en comparación con 2021. Actualmente, el presupuesto asciende a los 658 euros, mientras que el año anterior era de 444 euros.

Si se compara el gasto de los españoles con el de los extranjeros se aprecia que, a pesar de que el gasto total haya aumentado un 151% entre mayo y julio de 2022 con respecto al año anterior, el gasto medio por turista ha descendido aproximadamente un 5%. Esto supone que el turista actual gasta en España una media de 400 euros, mientras que en 2021 invertía 425 euros.

España es el país dónde más reservas turísticas extranjeras se hacen, concretamente un 24%. Con el fin de las restricciones por coronavirus, entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2022, el volumen de reservas turísticas internacionales se ha incrementado en un 71%, según la aplicación de reservas The Fork. De estas reservas, el 18% corresponden a los viajeros británicos que junto con los alemanes son los principales turistas.

¿A qué se destina el gasto?

No cabe duda de que se han superado los niveles prepandemia; pero el panorama económico es negativo y esto provoca la moderación en el gasto de los viajeros extranjeros. Respecto al presupuesto de gasto, los turistas internacionales destinan casi el 30% de sus ingresos para la restauración gracias a esto las reservas en restaurantes han crecido un 27%. Lo que es un 16% más en comparación con los españoles que viajan fuera, según ha destacado la financiera Revolut. Por otro lado, los viajes y las compras ocupan la segunda y tercera posición respectivamente en la lista de gastos de los turistas.

Asimismo, el perfil de turista internacional ha cambiado, ahora son los jóvenes entre 18 y 24 años quienes visitan las ciudades españolas. Por otro lado, los españoles que deciden hacer turismo fuera de nuestro país siguen siendo mayoritariamente aquellos entre se sitúan los 25 y los 44 años de edad (58% de los viajeros), seguidos de lejos por los más jóvenes entre 18 y 24 años (21%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky