Retail - Consumo

Noel facturó 427 millones de euros el año pasado, un 13% más que en 2020

  • La compañía invirtió 57 millones en potenciar su expansión y diversificación de líneas de negocio
  • La partida más importante se destinó a las obras de su nueva planta de Olot
Madrid / Barcelonaicon-related

La empresa de alimentación catalana Noel desmiente el mito del fin de la carne. La compañía cerró el pasado ejercicio con unas ventas de 427 millones, el 13% más que en el primer año de la pandemia. Además, destinó 57 millones de euros a potenciar su plan de expansión en 2021, prácticamente triplicando la cifra del año anterior.

La compañía, que actualmente cuenta con 16 plantas en la comarca de la Garrotxa (Girona), pero también en Barcelona, Huesca y Teruel, cerró el 2021 con una facturación global que asciende a 427 millones de euros, un 13% más que el año anterior. La escalada supera el 40% frente a los 301 millones de euros en los que cerró la campaña 2019.

Los ingresos proceden principalmente de la división de productos cárnicos, su negocio principal, que alcanzó unas ventas de 413 millones de euros. A su vez la apuesta por la diversificación de negocio de la compañía, experimentó un crecimiento del 87,6%, registrando 14 millones de euros de facturación, y consolidando a Noel como un grupo de alimentación global.

De esta diversificación destacan proyectos centrados en la elaboración de productos plant based; pizzas premium; zumos de frutas y vegetales cold pressed; cremas, sopas, caldos y gazpachos; o recetas gastronómicas de alta gama, entre otras.

La producción de Noel alcanzó las 86.357 toneladas, el 6,3% más que en 2020

El crecimiento durante 2021 también se produjo en términos de volumen de producción alcanzando las 86.357 toneladas, un 6,3% más que en el ejercicio anterior. Este avance vino acompañado de la generación de 460 nuevos puestos de trabajo que llevaron a la compañía a cerrar el año con más de 2.400 personas en plantilla. Desde 2016, Noel ha registrado un aumento de la media anual de empleados del 87%, consolidándose como la empresa que más empleo genera en la comarca gerundense de la Garrotxa.

Con presencia en 66 países, la exportación ya representa el 52% de la facturación del grupo de alimentación y sigue siendo uno de sus pilares estratégicos.

La inversión de Noel triplica la de 2020

La compañía catalana registró en 2021 una inversión de 57 millones de euros; prácticamente el triple que la acometida en la campaña previa. El gasto más más destacado, de 32,8 millones, se concentró en la puesta en marcha de su nueva planta de 16.345 metros cuadrados en Olot (Girona), dedicada al despiece, envasado y congelación de productos cárnicos frescos.

En el último ejercicio, la compañía también destinó 5 millones al inicio de las obras de ampliación de su planta de loncheados ubicada en Begudà (Girona), y que finalizarán este año; 4 millones en la incorporación de una nueva planta de procesado por altas presiones hidrostáticas; mientras que el resto se invirtió en otros proyectos dedicados a la mejora de infraestructuras y al incremento de su capacidad productiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky