Retail - Consumo

Extremadura acoge el Foro del Cáñamo Industrial, "Regulación y Posibilidades de Cultivo"

  • Un foro que pretende acercar a los agricultores y agricultoras los beneficios de las plantaciones deCañamo
Badajozicon-related

Este foro celebrado en el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) enclavado en Villafranco del Guadiana (Badajoz) pretende valorar el potencial de este cultivo para el desarrollo agroindustrial de la región a la vez que respete el medio natural.

Fue inaugurado por la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, quien defendió su cultivo como "elemento integrador" del sector agrario extremeño y ha puesto de relieve la celebración del foro donde se analizarán las políticas estratégicas del cáñamo, sus posibilidades agroindustriales, legislación y sus "múltiples oportunidades", con el objeto de definir su futuro en la comunidad.

Se trata de uno de los cultivos que mejor se adapta a las condiciones medioambientales por su alta resistencia, menores exigencias hídricas y mínimos costes. De esta planta se aprovecha el tallo, las hojas, la raíz, las semillas y las flores para extraer interesantes componentes farmacológicos, lo que puede suponer el desarrollo de industrias de productos con alta demanda.

La consejera ha destacado que, en la búsqueda de alternativas, es un cultivo altamente beneficioso para el medioambiente, al mejorar la estructura del suelo y ofrecer una alta tolerancia a las plagas y las enfermedades, entre otras características.

Objetivo PAC y cambio climático

La consejera ha señalado que en la nueva Política Agraria Común (PAC) "es importante buscar cultivos complementarios a los que hay y que resulten rentables", donde "el cáñamo es muy interesante en cuanto a la captación de carbono", que es uno de los objetivos de la nueva Política Agraria Comunitaria, que forma parte de la lucha contra el cambio climático, ha recordado.

En este sentido, ha indicado que resulta "imprescindible para poder potenciar y difundir la información relativa al cáñamo entre los agricultores y agricultoras" y ha destacado la colaboración entre el CTAEX y la Junta de Extremadura en este aspecto.

Asimismo ha expuesto que la Junta de Extremadura trabaja para que se modifique la normativa que actualmente se encuentra en vigor en relación al cultivo del cáñamo y se continuará ayudando, "acompañando, eliminando obstáculos y abriendo líneas de apoyo y ayudas", y colaborando en la celebración de foros como el desarrollado este lunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky