Retail - Consumo

Covirán renueva a Patro Contreras al frente de la cooperativa otros cuatro años

  • Las ventas brutas de la compañía en 2021 alcanzan 1.644 millones de euros
  • El grupo rozó el millón de euros de beneficio neto en un ejercicio complejo

La Asamblea General de Socios de Covirán ha aprobado por un 82% la renovación de su Consejo Rector para los próximos cuatro años con el objetivo de alinearse con el plan estratégico 2022-2025.

Los socios han aprobado las cuentas del ejercicio 2021, así como todos los puntos del orden del día, respaldando la gestión del Consejo Rector y de la presidenta del Grupo, Patro Contreras. Enmarcada en un año excepcional, la asamblea de Covirán ha celebrado su 60 aniversario y la consolidación del proyecto de internacionalización en Portugal con diez años de trayectoria, además de avalar la gestión de su presidenta y del director general, José Francisco Muñoz.

Covirán ha logrado en 2021 una excelente gestión ante los efectos de la postpandemia y cuyas secuelas continúan con una incertidumbre económica global muy importante. Así, las ventas brutas bajo enseña de la cooperativa alcanzaron los 1.644 millones de euros, 1.445 correspondientes a España y 199 a Portugal.

Estas cifras reflejan la fortaleza y estabilidad de la cooperativa en materia económica, el activo se sitúa en 218 millones de euros, un crecimiento del 2,31% con respecto al ejercicio anterior, resultado de la mejora en la gestión de las necesidades operativas de financiación, la eficiencia en las operaciones y la gestión de las necesidades para dar un servicio óptimo.

El resultado antes de impuestos del ejercicio 2021, se eleva hasta los 1,6 millones de euros, alcanzando un beneficio neto de 0,96 millones de euros por el efecto fiscal. Dicho resultado se encuentra acentuado por la situación económica de inestabilidad y la capacidad de respuesta que ha tenido Covirán y sus socios a las necesidades de la sociedad en esta coyuntura.

En cuanto al importe neto de la cifra de negocio, decrece un 4% respecto a 2020, el ebitda por su parte asciende en 2021 a un importe de 7,97 millones de euros, lo que supone un decremento del 31% sobre el ebitda del ejercicio anterior, hay que recordar lo extraordinario del ejercicio 2020 para nuestro sector y la capacidad de respuesta que dio la cooperativa a las necesidades sociedad.

Inversión tecnológica

En el capítulo de la inversión, 2021 ha destacado principalmente por la consolidación de importantes proyectos en el ámbito tecnológico, el mantenimiento operativo de las plataformas y de modernización del punto de venta, a los que se ha destinado 4,20 millones de euros.

A nivel de grupo, Covirán genera 15.119 empleos, de los que 13.277 están en España y 1.842 en Portugal y de los cuales 528 son contratos fijos generados durante el pasado ejercicio, lo que se ha traducido en el incremento de un 3% en el empleo indefinido, que alcanza ya el 89,16% en el grupo.

Covirán finalizó 2021 con un total de 2.404 socios en la península, Ceuta e islas y 2.856 puntos de venta (2.566 en España y 290 en Portugal), manteniéndose en segundo lugar en el ranking nacional del sector por número de establecimientos y el cuarto en Portugal.

Tras dos años de pandemia, Covirán afronta el ejercicio a través de un nuevo plan estratégico 2022-2025 asentado en cinco ejes, la confianza generada por socios y empleados, la cooperación entre socios, para ofrecerles a los clientes una experiencia de compra diferenciadora que les vincule al punto de venta, la generación de valor en el entorno donde desarrolla su actividad y una marca asentada en los valores que definen desde su inicio a la cooperativa, confianza, calidad, competencia, honestidad y fiabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky