Retail - Consumo

Señorío de Montanera apuesta por el canal 'online' y por crecer en China

  • La empresa de jamón ibérico quiere que ecommerce suponga un 10% de la facturación en cinco años y a final de año exportará jamones a China

Señorío de Montanera, compañía dedicada a la producción de jamón de bellota 100% ibérico de la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura, con una producción anual de unos 14.000 cerdos ibéricos cuyos productos exporta a más de 25 países, se ha marcado como objetivo crecer en el canal online y apostar aún más por la internacionalización, sobre todo en el mercado chino.

Alicia Carbajo, delegada en Madrid de Señorío de Montanera, explica que "dentro de la facturación del grupo queremos, en nuestro plan estratégico a cinco años, que el online suponga el 10% de la facturación".

En este sentido, la empresa parece ir ya por buen camino, ya que, como señala Carbajo, "durante la pandemia reforzamos muchísimo el canal online y lanzamos una tienda nueva. Las ventas online, con respecto a 2019 han crecido un 300% y la venta directa por teléfono a particulares un 100%.

Durante la pandemia Señorío de Montanera acusó caídas en la distribución, así como en el canal horeca (hoteles y restaurantes), que se compensaron con el citado crecimiento en el ecommerce, mientras que las ventas en el mercado internacional se mantuvieron. Ahora, la empresa quiere redoblar su apuesta por el mercado chino, donde ya exportaba producto envasado al vació, caso de los embutidos y carne.

"En diciembre del año pasado empezamos a mandar paletas envasadas al vacío y los jamones empezaremos a mandarlos a finales de este año. China ha entrado muy fuerte y se ha colocado entre los principales cinco países en los últimos cinco meses". revela Carbajo.

Carbajo refieren que el año pasado las ventas en horeca cayeron de un 30% del total a un 8%. "principalmente en hoteles y en restaurantes familiares, ya que los grupos de restauración y el catering de eventos, que era un mercado que antes de la pandemia no habíamos tocado, ha funcionado bastante bien".

El objetivo principal de la compañía es, explica su responsable en Madrid, "recuperar los datos de 2019, y, si entonces vendimos por valor de 18 millones de euros, el objetivo es poder llegar a los 20 millones este año".

El año pasado las ventas estuvieron en torno a los 14 millones de euros, pero Señorío de Montanera ya está en niveles precovid. "El primer trimestre de 2022 crecimos un 10% con respecto al primer trimestre de 2019 y las ventas fueron un 10% superiores a las del cierre de 2021. Además, nuestro ebitda ha subido un 22% respecto al ebitda de 2019", comenta Carvajo.

Investigación y desarrollo

Al margen de ahondar en la internacionalización y en el comercio electrónico, Señorío de Montanera va a seguir apostando por el I+D, donde ya es pionero en el lomo doblado (atado con cuerdas de forma manual), así como en un sistema de envasado con autocierre que preserva las cualidades organolépticas de producto durante más tiempo.

"Queremos mejorar procesos y recetas con la línea ecológica. Todos los aditivos, conservantes artificiales, lactosa o certificados sin gluten de nuestra línea ecológica, que tan bien está funcionando, la estamos traspasando también a nuestra línea general", precisa Carvajo

La delegada de Señorío de Montanera en Madrid, añade que también están inmersos en proyectos de investigación relacionados, por ejemplo, con la previsión de la cantidad de sal que necesitan los jamones y que quieren desarrollar productos de quinta gama como tartar, carne precocinada u otros productos tradicionales como la lengua escarlata de cerdo.

"También tenemos un proyecto de jamón-turismo para el que hemos acondicionado la bodega y creado una sala de degustación para trasmitir la cultura del ibérico, que es la que nos representa", concluye Carbajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky