Retail - Consumo

Diez platos saludables para el verano

  • En la época estival se impone una cocina ligera y fácil de preparar
  • Hidratarse con agua, frutas y verduras es clave para combatir el calor
  • Los niños y los ancianos son más sensibles a las altas temperaturas

Con la llegada del calor se impone una cocina ligera y refrescante que no nos obligue a pasar mucho tiempo entre los fogones. Además, es fundamental hidratarse bebiendo mucha agua y tomar muchas frutas y verduras.

La plataforma española de comida a domicilio La Nevera Roja ha preparado una lista de diez platos perfectos para la temporada veraniega. Se trata de propuestas frescas y ligeras ideales para tomar con las altas temperaturas que, durante estas fechas, aumentan hasta en un 15% más con respecto a otros meses del año.

Todos ellos pueden encontrarse dentro de la oferta de los más de 6.000 restaurantes disponibles en La Nevera Roja, lo que te facilitará el descanso perfecto en tus vacaciones, pudiendo pedir tu comida o cena desde la tumbona y tenerla lista nada más llegar a casa. La idea es no pasar mucho tiempo cocinando en época estival.

1. Gazpacho

Esta famosa sopa fría de verduras, aceite de oliva y vinagre que nació en Andalucía es ideal para una dieta sana y equilibrada. Sobre esta receta, el doctor Gregorio Marañón dijo que es una "sapientísima combinación empírica de todos los simples fundamentales para una buena nutrición". Disponible en muchos restaurantes tradicionales e imprescindible en la costa española, especialmente en el sur.

2. Salmorejo

Una sopa fría originaria de Córdoba que cada vez es más popular y es tan fresca como el gazpacho. La diferencia radica en que generalmente se emplea mucho pan en su preparación y solo contiene tomate y ajo como verduras, además de aceite de oliva y sal. El pan empleado le confiere una textura distinta y una densidad mayor que la del gazpacho, similar a un puré.

3 Vichyssoise

Esta crema fría de origen francés está elaborada con cebolla, patata, leche y nata, pero el ingrediente principal es el puerro. Se le puede añadir virutas de jamón o, para los más vegetarianos, un poco de cebollino picado.

4 Marmitako

Aunque a algunos les extrañe, este sabroso guiso tradicional vasco se toma mejor en verano. El motivo es que la temporada de bonito del Cantábrico empieza a finales de junio. Además del bonito, contiene caldo de pescado, patata, pimiento y pimentón.

5 Empanada gallega

Uno de los principales estandartes de la cocina gallega. Como puede servirse fría y está igualmente sabrosa, también puede ser un buen plato veraniego. Hay variedades rellenas de pescados, carnes y mariscos. Ya contenga raxo, zamburiñas o xoubas, lo importante es que sean ingredientes gallegos.

6 Paella valenciana

Es el plato más conocido de la costa Levatina. Los ingredientes básicos, según dictamina el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, son: arroz, pollo, conejo, ferraura, garrofón, tomate, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. Pero hay diversas variedades, según la región, que contienen otros ingredientes, como el caso de las paellas marineras, con pescado y marisco.

7. Ensalada Choban 

Se trata de una ensalada tradicional de la cocina turca. Es muy ligera y por tanto ideal para consumir en estas fechas. Suele contener tomate, pepino, pimiento verde, cebolleta, queso feta y aceite de oliva.

8. Ceviche mexicano

El ceviche mexicano es un plato de pescado blanco marinado que está aliñado con limón y suele contener tomate, cebolla, cilantro y en ocasiones aguacate y chile verde. Es habitual verlo con totopos, que en España los conocemos como nachos.

9 Carpaccio

Plato de finas láminas de ternera cruda, aunque también hay variedades con láminas de pescado. Se adereza con aceite de oliva y puede venir acompañado de rúcula y de queso parmesano. Este plato se ha convertido en un clásico en cualquier italiano.

10. 'Wakame' con sésamo

El wakame es un alga muy apreciada en la cocina japonesa. Es un plato perfecto para dietas porque su valor calórico es muy bajo, pero, aun así, contiene nutrientes como un alto nivel de calcio y fósforo y es también antioxidante. El wakame con sésamo contiene, además de las semillas, un aliño de soja, sirope de agave y vinagre de arroz o manzana.

Hidratarse, fundamental

La hidratación juega un papel fundamental en la salud de las personas durante todos los días del año, aunque con la llegada del calor todavía hay que ser más exigentes, lo que nos obliga a no dejar pasar largos periodos de tiempo sin consumir líquidos.

De esta forma evitaremos los efectos negativos o los trastornos que la deshidratación puede provocar en el organismo, como golpes de calor, contracturas musculares, descenso de la presión arterial, náuseas, calambres y mareos.

A la hora de hidratarse, no cabe duda de que la bebida estrella es el agua, pero hay otros muchos alimentos y bebidas que nos aportan la cantidad de agua suficiente. Una buena hidratación es importante para todo el mundo, con especial atención a aquellos que son más sensibles a las altas temperaturas: niños, ancianos, deportistas o personas con problemas cardiacos.

La Efsa (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) establece una ingesta de dos litros de agua al día en mujeres y de 2,5 en hombres.

Al margen del agua hay otras bebidas, como los zumos naturales, la leche, los tés e infusiones con hielo, así como las sopas frías, que nos permiten reponer líquidos rápidamente, mientras que en el apartado de alimentos las mayores fuentes de hidratación las encontramos en las frutas y las verduras, gracias a su alto contenido en agua.

La sandía es la fruta hidratante número uno, ya que su contenido en agua oscila entre el 90% y el 95%. La sandía es rica en vitaminas B6 y B1 y es una buena fuente de magnesio y potasio.

Otras frutas hidratantes son el melón, la piña, las fresas, las moras, las frambuesas y los tomates, mientras que si hablamos de verduras y hortalizas hay que citar al pepino, el brócoli, las zanahorias o los espárragos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky