Retail - Consumo

Una empresa valenciana presenta un tejido que elimina manchas, olores y el Covid-19

  • El grupo textil Atenzza emplea la nanotecnología para su nuevo tejido Ecoplen
  • Incorpora biocidas modificados capaces de neutralizar olores, patógenos y hongos

Este fin de semana termina en Madrid la 30 edición de Casa Decor, la plataforma que durante más de un mes transforma un edificio de la calle Goya en un ejemplo vivo donde se exhiben las últimas en interiorismo. Allí, el grupo textil Atenzza, con sede en Onteniente (Valencia), ha hecho la presentación para el mercado español de su último desarrollo tecnológico bajo la marca Ecoplen, un tejido que aseguran que es capaz de eliminar manchas mediante la exposición al sol, neutralizar olores, repeler el polvo y, además, neutralizar cualquier patógeno, incluyendo el virus del Covid-19.

La consejera delegada de Ecoplen, Sara Patón, explica que esta tecnología 100% española nació antes de la pandemia en los laboratorios del grupo Atenzza, aunque su llegada retrasó los trámites para su certificación internacional hasta el pasado verano, "pero ya en noviembre hizo su debut en Estados Unidos en la feria textil ITA (International Textil Alliance), celebrada en High Point (Carolina del Norte), donde recibió el premio al mejor producto".

La tecnología exclusiva de este tejido de altas prestaciones se basa en el uso de la nanociencia, aclara Patón, "ya que adherimos a escalas atómicas a la fibra determinadas nanopartículas, principalmente de plata, que cuando entran en contacto con los rayos ultravioletas del sol, en un proceso de dos a 72 horas, hacen desaparecer las manchas". Esta tecnología hace de Ecoplen un material especialmente recomendado en exteriores, señala su responsable.

Otra de las novedades revolucionarias de la nueva marca es que incorpora también la acción de un biocida a escalas atómicas, "una aplicación que ya presentamos durante la pandemia con las mascarillas Ecodry. Se trata de sustancias estáticas que eliminan cualquier tipo de patógenos, bacterias, hongos o algas. Por ejemplo, en el caso del coronavirus, eliminan la cápsula de litio que envuelve al virus y a todas sus cepas dejándolo inactivo. Por eso decimos que el virus muere en contacto con nuestro textil".

Purificador de aire

Asimismo, la presencia de estos biocidas ayuda a purificar el aire en interiores, convirtiendo el CO2 en oxígeno de manera constante, prosigue Patón, "ya que es un tejido vivo que actúa como una planta. Por ejemplo, un sofá tapizado con Ecoplen o unas cortinas están regenerando constantemente el aire de la sala donde se encuentren, y en ese proceso eliminan los malos olores, porque el textil vuelve a un estado neutro".

Esta regeneración constante del textil permite a no tener que lavarlo ni por infección ni por manchas, ya que Ecoplen ha conseguido modificar la naturaleza migratoria de los biocidas que, estando presentes en los geles hidroalcohólicos, obligan a aplicarlo de forma periódica sobre las superficies a desinfectar. "Nosotros fuimos capaces en 2021 de modificar esa naturaleza del biocida y convertirlo en estática, por lo que la acción de eliminación de patógenos queda fijada para siempre en nuestro textil. Asimismo, se trata de un material antiestático que repele cualquier sustancia en suspensión. Su vida útil es la que nosotros queramos darle por capricho porque la tecnología es permanente", recalca la responsable de Ecoplen.

Esta nueva tecnología textil cuenta con el aval de los laboratorios Eurofins Scientific, lo que permitirá a la firma valenciana, comercializar su tejido en todo el mundo y establecer sinergias con otras industrias para su aplicación. "De momento, Ecoplen ya está presente en algunas grandes superficies y estamos trabajando en acuerdos con otras, además de haber despertado el interés de alguna aerolínea", reconoce Patón.

El nuevo producto podría dar el empujón necesario a Atenzza para cumplir sus previsiones de superar en entre un 10 y un 15% en 2022 su facturación del año pasado, cuando alcanzó los 16,1 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments