Resultados

El beneficio neto de Microsoft creció un 49% en el segundo trimestre hasta los 13.200 millones de dólares

Nueva Yorkicon-related

Microsoft registró entre los meses de abril y junio de este año, el cuarto trimestre fiscal para la compañía y el segundo trimestre de este año, un beneficio neto de 13.200 millones de dólares, un 49% más que en el mismo periodo del año pasado. El beneficio por acción quedó en los 1,71 dólares. Los ingresos alcanzaron los 33.717 millones de dólares, un repunte del 12% con respecto al mismo trimestre de 2018.

"Ha sido un año fiscal récord para Microsoft, un resultado de nuestras profundas alianzas con compañías líderes en todas las industrias", aseguró Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft.

Los ingresos del negocio de computación en la nube de Microsoft, que representan alrededor de un tercio de sus ventas, aumentaron en un 39%. La transición de la compañía a ofrecer suscripciones de clientes a versiones basadas en la nube de software como Office365 y otros programas ha ayudado a impulsar dicho crecimiento. También lo ha hecho Azure, un servicio en la nube que es el segundo en tamaño solo por detrás de Amazon Web Services (AWS) de Amazon.

En el conjunto de su año fiscal 2019, Microsoft registró un beneficio neto de 39.240 millones de dólares, lo que supone más del doble de las ganancias obtenidas en el ejercicio anterior, cuando estas se quedaron en los 16.571 millones. La empresa ingresó entre julio de 2018 (inicio de su año fiscal 2019) y el pasado junio 125.843 millones de dólares, por encima de los 110.360 millones facturados en el mismo período del ejercicio anterior.

De los 29 analistas que ofrecen proyecciones a 12 meses para la compañía, el precio objetivo medio para sus acciones es de 150 dólares, lo que implica una rentabilidad de aproximadamente el 10,4% desde los niveles actuales. El 91% cuenta con una calificación de compra o equivalente, de acuerdo con FactSet

Esta misma semana, el analista de Evercore ISI, Kirk Materne, reafirmó su calificación de sobre ponderar para para Microsoft, citando su sólida posición en el mercado de la computación en nube. "Seguimos considerando que Microsoft está bien posicionado a largo plazo", señaló indicando que la compañía liderada por Nadella permanece "en las primeras líneas de entrada en la adopción de la nube pública".

Los títulos de Microsoft acumulan una revalorización de casi un 35% este año gracias al entusiasmo mostrado por sus inversores en los negocios de computación en nube de Azure y su éxito en la venta de suscripciones de software Office 365.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky