La aerolínea que engloba a Iberia, British Airways y Vueling sumó hasta el mes de mayo 37,2 millones de viajeros. IAG elevó su demanda un 13,2% entre enero y mayo. Sólo en este último mes, la compañía trasportó 8,8 millones de pasajeros.
Por partes, Iberia logró un crecimiento del 7,6% del tráfico, mientras que Vueling registró un aumento del tráfico del 18,6%, y British Airways elevó su demanda un 2,8%. Siendo así la parte de low cost la que más ha participado en este aumento del 20,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La ocupación de sus vuelos fue del 79,1%.
Por mercados, en Reino Unido, España, Irlanda e Italia, el tráfico fue un 10,1% superior, hasta los 8,5 millones de viajeros. Mientras que en el resto del continente europeo este número subió hasta los 19,5 millones, un 32,5% más. Cambiando de continente, Norteamérica registró 4 millones de clientes, un 17,2% más. En Latinoamérica, el tráfico aumentó un 4,2%, hasta los 1.9 millones de pasajeros.
Además de en elMonitor, IAG ha vuelto al radar de Ecotrader, a la espera de un giro alcista que invitaría a reincorporar al título a la lista de recomendaciones de la cartera.
A pesar de las caídas que ha registrado en lo que va de año, el consenso de mercado otorga a la compañía, una de las mejores recomendaciones de todo el mercado español, un potencial superior al 42%.