En un arranque de año tremendamente bajista donde el farolillo rojo se ha encendido en más de la mitad de las firmas de elMonitor, una de ellas brilla por encima del resto: Comcast. La estadounidense logra revalorizarse en el año un 5,56% frente a las pérdidas que el resto de compañías registra en 2016.
La clave de su éxito este ejercicio vino gracias a su presentación de resultados de 2015. Y es que, la compañía logró ponerse en positivo en el año cuando hizo público que el balance neto de suscriptores de vídeo entre octubre y diciembre de 2015 asciende hasta 89.000, lo que significa el mejor trimestre de la firma en los últimos ocho años.
Además, la estadounidense sorprendió al consenso de mercado con su cifra de ingresos tanto trimestral, con 19.245 millones, como anual, con 74.510 millones. Y es que, la compañía experimentó un crecimiento de sus ventas del 8,3%, entre las que ya se incluyen las de NBCUniversal, hasta cerrar 2015 como su mejor año.
Por otro lado, Comcast (CMCSA.NQ) podría estar planeando adquirir Yahoo! (YHOO.NQ), según indicaron fuentes del mercado. La tecnológica estadounidense hizo público que había contratado los servicios de Goldman Sachs, JPMorgan y PJT Partners, para recibir asesoramiento financiero y explorar sus opciones estratégicas. Y es que, parece que la compañía estaría tratando de vender su negocio principal y la ronda de negociaciones comenzaría en las próximas sesiones.
Del mismo modo, el inversor que quisiera aprovecharse del dividendo de Comcast tendría hasta el próximo 4 de abril como fecha límite para poder adquirir títulos de la estadounidense y poder beneficiarse de él.
La firma hizo público el pasado mes de febrero que a finales de abril retribuirá a sus accionistas con un dividendo de 0,275 dólares por acción. A precios actuales, dicha cantidad contaría con una rentabilidad del 0,457%.
El hecho de que Comcast sea la única compañía de elMonitor que se anote ganancias en 2016 no impide contar con un potencial de dos dígitos. En concreto, las acciones de la estadounidense cotizan en los 50,2 dólares. Pese a ello, los expertos estiman que su valor justo en bolsa son los 69,7 dólares, para lo que todavía le quedaría un recorrido alcista del 15,9%.
Este recorrido significaría que la compañía estadounidense batiría los máximos históricos que alcanzó la compañía el pasado mes de julio en los 64,5 dólares y desde los que ha corregido un 7%.
La compañía, que ya alcanzó esta marca dentro de la cartera ya que entró en agosto de 2014, acumula una rentabilidad en elMonitor del 13,3%. Esto la convierte en la tercera estrategia más exitosa por detrás de Alphabet (GOOGL.NQ) y la suiza Roche.