Renta variable

Comcast se dispara en bolsa con su mejor dato de suscriptores en 8 años

El mayor proveedor de cable estadounidense no ha logrado ponerse en positivo en el año pese a subir más de un 2,5% tras su presentación de resultados. Y es que, el balance neto de suscriptores de vídeo entre octubre y diciembre de 2015 asciende hasta 89.000, lo que significa el mejor trimestre de la firma en los últimos ocho años.

Pese a ello, la firma no ha podido compensar la perdida de suscriptores de otros segmentos anotándose una caída de los mismo de 36.000 en el conjunto del ejercicio, su mejor dato en nueve años. Algo que significa una mejoría ya que en 2014 la estadounidense registró una pérdida de 194.000 clientes.

El sector de negocio de la firma que muestra más fortaleza es la banda ancha. Y es que, Comcast (CMCSA.NQ) añadió 460.000 nuevos clientes de Internet de alta velocidad sólo en los tres últimos meses del pasado ejercicio, alcanzando un máximo de nueve años. Así, el balance anual significa un incremento de 1,4 millones en su mejor ejercicio de los últimos ocho.

Pese a ello, el número de ingresos provenientes del segmento del vídeo siguen siendo mayores. En concreto, en el pasado trimestre fueron de 5.400 millones frente a los cerca de 3.200 millones provenientes de la banda ancha. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de Internet es más elevado del vídeo con un 9,8% anual frente al 4,4%.

De este modo, la estadounidense sorprendió al consenso de mercado con su cifra de ingresos tanto trimestral, con 19.245 millones, como anual, con 74.510 millones. Y es que, la compañía ha experimentado un crecimiento de sus ventas del 8,3%, los que ya se incluyen los de NBCUniversal, hasta cerrar 2015 como su mejor año.

Y no es para menos, dos de las películas para las que actuó de distribuidora se convirtieron en el pasado ejercicio en las más taquilleras de la historia. Por un lado estrenó Fast and Furious 7, que superó los 1.000 millones de recaudación en 17 días. Poco después, Jurassic World superó dicha marca en tan sólo 10 días. Sin embargo, la nueva entrega de Star Wars, de Disney, le arrebató el puesto.

Estas dos películas, a las que se les suman éxitos de taquilla como 50 Sombras de Grey, Pitch Perfect 2 y la animada Minions, provocaron que Universal Pictures, filial de Comcast, lograra marcar el récord de ser el primer estudio cinematográfico en recaudar 5.530 millones de dólares en la taquilla mundial en un año.

En lo que sí que no logró batir a las estimaciones del mercado fue en sus beneficios. Comcast cerró el trimestre con unas ganancias de 1.971 millones frente a los 2.033 que esperaban los expertos. Algo similar ocurre con el cómputo del ejercicio. La estadounidense logró cerrar 2015 con un beneficio neto de 8.163 millones de dólares, un 2,6% menos que en el pasado ejercicio cuando logró unas ganancias de 8.380 millones.

Una de las dificultades que encuentra la firma es la de convertir en beneficio lo que ingresa. Según estiman en FactSet, el margen neto de Comcast en 2015 fue del 11,14%. Aun así, estiman que la compañía irá mejorando esto hasta dedicar al beneficio en 2018 12,33 dólares de cada 100 que ingrese.

Está en una pausa previa a más subidas

La compañía cede algo menos de un 1% en el año siendo la menos bajista de elMonitor donde acumula una rentabilidad del 7,5 por ciento. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "desde el punto de vista técnico mantiene intacta su estructura alcista de largo plazo". Así, el experto señala que las caídas de los últimos meses no son más que una consolidación y una pausa antes de que sigan las alzas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky