Con la fuerte reducción de la cartera ocasionada tras el 'lunes negro' con la salida de siete firmas, cada vez son más las firmas que entran al radar, antesala de elMonitor, para ser vigiladas de cerca hasta el momento en que sea más oportuna su entrada. La empresa de transportes de gas natural y petróleo Kinder Morgan es la última incorporación por las fortalezas que presenta.
Si la compañía entrase ahora mismo a elMonitor contaría con la rentabilidad por dividendo más alta de toda la cartera. En concreto, la firma la sitúa en el 6,61%. Además, los expertos estiman que logrará incrementarla más de medio punto porcentual el próximo ejercicio, hasta el 7,27%.
A cierre de 2014, el 62,6% de los ingresos de Kinder Morgan (KMI.NY) provenían de los gasoductos para el transporte de gas natural. Además, también se encarga de las terminales o puntos de almacenamiento de productos petrolíferos y otros productos químicos, por lo que no es productora. De este modo, la caída de las materias primas no le afecta de forma tan directa.
Es por eso que, aunque su estimación de beneficios para este año se ha reducido un 7,2%, los 1.721 millones de dólares de ganancias estimados están más de un 68% por encima de los 1.026 millones que ganó el pasado ejercicio. Además, el consenso de mercado que recoge FactSet considera también que la compañía logrará incrementar su beneficio un 16,35% en 2016, hasta los 2.008 millones.
En cuanto al PER (las veces que el beneficio se encuentra recogido dentro del precio de la acción), los analistas estiman que este año lo incrementará hasta las 38,2 veces aunque en 2016 conseguirá normalizarlo hasta las 33,2 veces, algo menos que en 2014.
Y es que la firma ha caído en bolsa desde que arrancó el año cerca de un 28%, hasta llevar su precio hasta la zona de los 30,5 dólares. El consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial alcista del 45,9% ya que sitúan su precio objetivo en los 44,5 dólares por acción.
Además, si atendemos a los analistas más pesimistas del mercado, la estadounidense también cuenta con potencial de más del 8,3% ya que los bajistas sitúan su valor justo en bolsa en los 33 dólares.
Con todo esto, el consenso de mercado le otorga una sólida recomendación de compra avalada por el 81% de los analistas que la siguen y entre los que se encuentran Goldman Sachs entre otros. Además, sólo 1 de los 21 expertos que se fijan en sus títulos aconsejan vender.