Renta Fija

La prima de riesgo española marcar un récord en 403 puntos

La prima de riesgo española ha superado hoy la barrera de los 400 puntos básicos y ha marcado un nuevo máximo desde la creación del euro, con la rentabilidad del bono español a diez años también alcanzando un récord del 6,3%. Poco a poco la presión ha ido remitiendo y el riego país se ha relajado para situarse al cierre de la sesión en los 386 puntos.

En concreto, el diferencial de la rentabilidad del bono español a diez años con el alemán ha tocado hoy un máximo de 403 puntos básicos, muy por encima de los 374 puntos del cierre de ayer.

El rendimiento que tiene que ofrecer el bono español a diez años para que los inversores lo compren en lugar del alemán llegó a subir al 6,364%, frente al 6,200% de ayer. Finalmente ha cerrado en el 6,245%

Los analistas advierten de que, en el caso de algunos de los países rescatados del euro, la presión se hizo insostenible cuando las rentabilidades de deuda alcanzaron el 7,0%. "El problema de este tipo de situaciones es que no hay mucho que hacer ni mucho que decir. Simplemente tenemos que cruzar los dedos", ha comentado un analista a Reuters.

Por su parte, la prima de riesgo de la deuda italiana también ha firmado un nuevo récord al escalar hasta los 387 puntos básicos. Al final del día terminó en los 369, con una rentabilidad del 6,112%.

Los mercados de renta europeos siguen siendo castigados pese al acuerdo para elevar el techo de deuda en ese país y evitar la bancarrota.

El acuerdo, aprobado ayer en el Congreso de Estados Unidos y que aún debe ratificar el Senado, incluye un plan de reducción del déficit estadounidense de al menos 2,1 billones de dólares en la próxima década, exclusivamente a través de recortes en el gasto público.

comentariosicon-menu120WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 120

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

oscar2
A Favor
En Contra

La culpa real la tienen: los fondos de inversión americanos con sus macro especulaciones (al final son 4 personas las propietarias de estos fondos), las agencias de rating (que son privadas y al servicio de los especuladores) americanas y los políticos europeos por no dar un puñetazo en la mesa en poner a los primeros y segundas en su sitio: o sea, en la mierda. Unos cuanto archimillionarios y el resto de la humanidad en la pobreza. Esto huele a revolución.

Puntuación 10
#75
RAFA
A Favor
En Contra

HAY QUE RECORTAR UN 30% EL TEMA TABU "GASTO CORRIENTE" CUYO EUFEMISMO ES "EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS". EN EL CASO DE LOS POLITICOS UN 60% A TODOS.

Puntuación 0
#76
Jerónimo
A Favor
En Contra

Hay hambre en este país. Noticia de un diario local sobre un robo de comida:

LO SUSTRAIDO FORMA PARTE DE LAS APORTACIONES DEL BANCO DE ALIMENTOS DE CORDOBA

Sufren un robo de alimentos los almacenes centrales de Cáritas

Lo sustraído podría ascender a una tonelada de productos.Es la cuarta vez en 40 días que los ladrones acuden a las instalaciones.

Puntuación 14
#77
Michel
A Favor
En Contra

¿Pero este país no tiene a nadie responsable que nos dé la cara y nos explique porque estamos en esta situación?

¿Donde está esos que sacan pecho cuando eicen que el paro ha caído? ¿Donde están los responsables de la situación actual? ¿Que están esperando para dar la cara, perder o ganar las elecciones?

¿Los españoles no nos merecemos que alguien nos diga porque la desconfianza en nuestro país sigue incrementandose a pesar de que el Zporro haya adlentado las elecciones? ¿No será porque los mercados financieros consideran que Rub-Al-Cabra, es más de lo mismo que había antes y por eso no tienen confianza con los mercados españoles?

¿Poruqe no nos explica nadie todo esto?

¿Donde esta el Banco de España?

Puntuación 6
#78
vaselina
A Favor
En Contra

Como dijo el gran profeta Mourinho ... ¿¡Por qué!?

Puntuación 0
#79
Usuario validado en elEconomista.es
teldense
A Favor
En Contra

Ya hemos llegado a los 400 puntos básicos (y parece que no va a más por el rumor de que los chinos van a comprar deuda española), ahora mi duda surge en qué será lo siguiente en venir, ¿suspensión de pagos o corralito?

Puntuación 9
#80
Pedrorio
A Favor
En Contra

El que no se pueda pagar las deudas en un momento dado no significa la bancarrota. Lo que no se puede hacer es seguir pidiendo prestado al 6% para pagar lo que se debe al 2%. No soy funcionario, pero veo que la gran mayoría de los funcionarios de oposición ( a secas, sin nada delante ni detrás como concurso, restringida, etc. ) cumplen bien, y un porcentaje importante de los otros también. No me explico porque nadie se acuerda de tocar los ingresos de jubilados, prejubilados, y otros, con ingresos superiores a 1200€, (por ejemplo) y si se meten con los funcionarios de 1000€

Puntuación 5
#81
albert
A Favor
En Contra

Madrid, Andalucía, Murcia, Extramadura

también tienen embajadas bajo el nombre

de "oficinas de promoción ".

Osea que no mezclemos el chorizo con la velocidad , listillos.

Puntuación 0
#82
Eusebio
A Favor
En Contra

Prima de riesgo en 400 p.b.

ALERTA DE COLISIÓN.

Haced como Zapatero. Todos en sus puestos para "control de daños" despues del choque contra el iceberg de mercado de deuda pública.

Puntuación 1
#83
eva
A Favor
En Contra

Ooohh cuanto cenizo junto!

Iros de vacaciones unos días, para despejaros.

Puntuación 2
#84
A Favor
En Contra

¿ quienes estan aguantando con su dinero el chicharrito? desde luego que andaluces y extremeños no puede ser porque no tienen ni un duro y están durmiendo la siesta ahora.fuera PER!!!!!! VAGOS, MANTAS.....

Puntuación -7
#85
A Favor
En Contra

SUREÑOS, YA OS QUEDA MENOS PARA NO COBRAR EL PER!!!!!!

A TRABAJAR O A HACER EL VAGO A OTRO PAIS. Y OLÉ

Puntuación -5
#86
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Maria y jose
A Favor
En Contra

Sigo buscando en google otro pais donde se hable de esta noticia y sigo sin encontrar nada, que no les interesa vamos , comenté la noticia en un foro Frances para que se preparen y me han tratado de todos los nombres por meter noticias sin interes XD

Puntuación -3
#87
El Virtuoso de la Economí­a
A Favor
En Contra

Yo ya lo dije....única solución condonación de la deuda y salida del Euro......y al final se hará. 2/8/2011.

A ver quién es el primer pais que decide no pagar que luego van todos en cadena...desde los yankis hasta los negrillos y que se jodan los millonarios, los Suizos y los Chinos por avariciosos.

Puntuación 0
#88
El Virtuoso de la Economí­a
A Favor
En Contra

Yo ya lo dije....única solución condonación de la deuda y salida del Euro......y al final se hará.

A ver quién es el primer pais que decide no pagar que luego van todos en cadena...desde los yankis hasta los negrillos y que se jodan los millonarios, los Suizos y los Chinos por avariciosos....

Puntuación 0
#89
CortitosCortitos
A Favor
En Contra

Pero no decian los peperos que si se convocaban elecciones bajaria la prima de riesgo... a la primera en la frente.. para ir aprendiendo.

Puntuación -4
#90
Lolo
A Favor
En Contra

Gracias PSOE, gracias ZP.

Gracias 11M de 2004..

Gracias 11M de votantes de 2008.

Lo habeis conseguido en un tiempo record. Ya estamos en la quiebra y en la ruina.

Enhorabuena al socialismo real.

Puntuación 1
#91
Luis
A Favor
En Contra

Una deuda pública que supera los 800.000 millones de €, unos entes públicos que siguen gastando mucho más de lo que ingresan y no tiene ninguna intención real de reducir gastos y el maquillaje contable y los pufos que se están desvelando en las comunidades autónomas. No hace falta ninguna conspiración mundial, yo tampoco me fiaría.

La demagogia de la izquierda al final ha salido a la luz: el dinero no es ilimitado, no hay margen de gasto ni margen de endeudamiento.

Puntuación 5
#92
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Maria y jose
A Favor
En Contra

Alabado sea el todo poderoso al fin encontré una noticia en el estranjero que habla de nosotros http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2011/08/02/contre-attaque-les-partis-politiques-espagnols-investissent-la-toile/ en fin hablan mas bien de los indignados siguen sin interesarse mucho al rollo padre de los 400 puntos y el fin del mundo XD

Puntuación -1
#93
Patxi
A Favor
En Contra

A 82. Aprende a leer, ZAPATERO NO HA CONVOCADO ELECCIONES, ha hecho un juego de palabras para que la gente como tú siga sin enterarse. Simplemente ha dicho que convocará elecciones para el 20N, una fecha muy tardía para como están las cosas. Pero no las ha convocado. Si hubiera convocado elecciones tendría que haber disuelto las cámaras y quedar el gobierno en funciones, pero no, ZP desgraciadamente sigue gobernando y las cámaras legislando. Por cierto aún van a hacer el presupuesto para el próximo año. Casi nada. De ahí el comportamiento de los mercados, no es que desconfíen, es que le conocen. De nada por enseñarte a leer a tu líder, ah no, que ahora es Rubalcaba ... ¿ o no? ... ni se sabe, ¿comprendes ahora la respuesta de los mercados?

Puntuación 1
#94
agu
A Favor
En Contra

Se ha pasado la jubilación a los 67 años, se ha reducido el sueldo de los funcionarios, congelado las pensiones y reformado el mercado laboral habiendose producido una bajada real de los costes de despido.

España es uno de los pocos paises que no han perdido cuota de mercado, el turismo va mejor que en muchos años, se reduce fuertemente el déficit comercial, baja el paro, va a producirse un cambio de gobierno en el otoño, el déficit público se reduce, las necesidades de financiación con respecto al PIB son las mas bajas de Europa, crecen los depósitos bancarios, baja la deuda de las familias, etc...

Después de todos estos datos se vé que lo que importa es apostar a la baja contra la deuda y esto es posible porque el BCE no defiende al euro y encima lo dice, claro cuando el pastor va y le dice a los lobos que las ovejas no tienen perro ni el va a defenderlas pasa lo de hoy pero todo tiene un límite y al final alguno saldrá trasquilado.

Puntuación -2
#95
KAKO264
A Favor
En Contra

DEJEN DE EMITIR DEUDA YA MISMO.

ES UNA ESTAFA EN FORMA DE BURBUJA DE DEUDA PUBLICA.

MAS DEUDA ES COMO APAGAR FUEGO CON GASOLINA.

ES UN NUEVO ENGAÑO DEL SISTEMA FINANCIERO Y SUS CARROÑEROS.

Puntuación 2
#96
Realista Real... el fin del euro una realidad muy real !!!
A Favor
En Contra

Los países de eurozona no podrán pagar las deudas, se ve claramente, no es intuición, presentimiento, corazonada"¦ el análisis económico lo demuestra. Hoy España se financia a una tasa superior al 6%, es deficitaria, esta híper endeudada, la economía no crece"¦ cuando cargas estos datos y realizas un modelo/escenario"¦ el resultado es el de un país con deuda creciente al infinito"¦ mientras alguien financie las perdidas. A todas luces es un imposible.

La desaparición del euro como moneda única, no implica la desaparición absoluta del euro, puede subsistir como opción bimonetaria para los países de eurozona, como moneda transaccional entre países de la CE"¦ lo que está muy claro es que la mayoría de los países de Europa, no pueden sostener esta paridad euro, pues no tienen la productividad necesaria"¦ si un cambio de moneda, o la utilización de una moneda de fantasía, fuera suficiente para hacernos ricos"¦ los países africanos debieran adoptar rápidamente el franco suizo"¦ y automáticamente transformarse en suizos"¦ así de fantasiosamente ridículo es el proyecto euro !!

En caso que el euro desaparezca, cada moneda tendría una paridad euro al día de su desaparición"¦ es decir una equivalencia con cualquier moneda en ese último día"¦ cada país convertiría las deudas a su equivalente en moneda local"¦ en ese momento no significaría perdida ni ganancia para acreedor o deudor"¦ luego de eso, cada moneda se revaluaría, o devaluaría de acuerdo a su productividad, competitividad, realidad de su economía"¦ cada una de ellas establecería el costo del dinero, alguno tendrán tasas más altas que otros"¦ seguramente los más endeudados pagaran mas por obtener dinero"¦ en fin !!! Se podría hablar un año"¦ para cualquiera que tiene algún conocimiento de economía es de sentido común"¦

Puntuación 7
#97
Eurozona al borde del KO...
A Favor
En Contra

La solución temporal al problema de deuda de Grecia, no soluciona los motivos estructurales por los que se llego a estos niveles de mega endeudamiento.

Tampoco los problemas de Irlanda, Portugal, España, Bálticos, Bélgica, Italia, Malta, Chipre"¦. Que más pronto, que después, también tendrán que poner la gorra esperando su limosna salvadora.

Más de una agencia seria ha calificado nivel basura a toda la deuda europea, Alemania incluida, su ratio de endeudamiento total ya triplica el de USA, claramente su economía no puede sostener al resto de Europa.

No se ve claro como Alemania se podría desprender de esa responsabilidad imposible de cumplir, sin provocar detrás de esa decisión la desaparición del euro.

Puntuación 6
#98
Egan & Jones.
A Favor
En Contra

Egan & Jones, la valiente agencia que degrado a EEUU a categoría AA, recomendó la venta de "toda" la deuda de eurozona"¦ calificando como deuda basura inclusive la de Alemania, haciendo notar que su ratio de endeudamiento es mucho mayor que el de EEUU, con el agravante de estar endeudada en moneda extranjera. Depender absolutamente de sus exportaciones, y verse obligada a sostener el marasmo de las cuentas de eurozona por sí sola.

EEUU tiene el 100% de endeudamiento en moneda propia y puede monetizar sus deudas. Estimo que esa situación haría perder al dólar algo, o mucho de su valor. Complicando enormemente el panorama comercial de China, India, Europa, y Japón"¦ Pero lo coloca al margen del riesgo de default. El escenario siguiente sería, el de un país tecnológico, eficiente y fuertemente industrializado con un tipo de cambio bajo, muy favorable, lo que produciría más pronto que después una fuerte revalorización de su moneda.

El caso de eurozona es mucho más complejo, con deudas mucho mayores, el exceso de laxitud financiera podría llevar a la pérdida total de confianza en el euro. En ese caso, la confiabilidad en la viejas instituciones democráticas estadounidenses, la condición de país líder en tecnología, su importancia global, las ventajas energéticas, y brutales volúmenes de producción de alimentos. Otorgan a EEUU ventajas indisimulables.

En el último punto del análisis de E & J, menciona la vejez del continente europeo, la pesadez de su sistema de seguridad social, y la baja competitividad de la industria europea, incapaz de afrontar un aumento de la presión tributaria, inevitable para sostener los déficits presupuestarios estatales.

Puntuación 8
#99
Juan Garza
A Favor
En Contra

Enel Forex esta es la noticia que más eta llamando la atención. ¿Que es lo que viene ahora? ¿España es la Grecia que sigue?

Puntuación 3
#100