La prima de riesgo española ha superado hoy la barrera de los 400 puntos básicos y ha marcado un nuevo máximo desde la creación del euro, con la rentabilidad del bono español a diez años también alcanzando un récord del 6,3%. Poco a poco la presión ha ido remitiendo y el riego país se ha relajado para situarse al cierre de la sesión en los 386 puntos.
En concreto, el diferencial de la rentabilidad del bono español a diez años con el alemán ha tocado hoy un máximo de 403 puntos básicos, muy por encima de los 374 puntos del cierre de ayer.
El rendimiento que tiene que ofrecer el bono español a diez años para que los inversores lo compren en lugar del alemán llegó a subir al 6,364%, frente al 6,200% de ayer. Finalmente ha cerrado en el 6,245%
Los analistas advierten de que, en el caso de algunos de los países rescatados del euro, la presión se hizo insostenible cuando las rentabilidades de deuda alcanzaron el 7,0%. "El problema de este tipo de situaciones es que no hay mucho que hacer ni mucho que decir. Simplemente tenemos que cruzar los dedos", ha comentado un analista a Reuters.
Por su parte, la prima de riesgo de la deuda italiana también ha firmado un nuevo récord al escalar hasta los 387 puntos básicos. Al final del día terminó en los 369, con una rentabilidad del 6,112%.
Los mercados de renta europeos siguen siendo castigados pese al acuerdo para elevar el techo de deuda en ese país y evitar la bancarrota.
El acuerdo, aprobado ayer en el Congreso de Estados Unidos y que aún debe ratificar el Senado, incluye un plan de reducción del déficit estadounidense de al menos 2,1 billones de dólares en la próxima década, exclusivamente a través de recortes en el gasto público.