Renta Fija

La prima de riesgo española marca un nuevo máximo histórico en 374 puntos básicos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha terminado hoy en los 374 puntos básicos, con lo que ha marcado un nuevo máximo histórico de cierre de sesión desde la creación del euro. La rentabilidad ha subido hasta el 6,159%

El mercado de renta fija se ha comenzado a mover en línea con lo ocurrido en la renta variable, que tanto en Europa como en EEUU ha girado a la baja después de conocerse un dato decepcionante del sector manufacturero estadounidense. La débil situación de la economía del país centra la atención después de que republicanos y demócratas hayan logrado un acuerdo sobre el techo de deuda, que, sin embargo, puede que no evite una rebaja del rating.

"El acuerdo no elimina del todo la posibilidad de que se rebaje la calificación de la deuda de Estados Unidos", explicó el analista de CM Capital Markets Julián Benavente, que también sostuvo que algunos malos datos como la evolución de las manufacturas en el gigante estadounidense han contribuido a hacer mella entre los inversores y han aconsejado replegarse hacia activos refugio.

Los inversores han acudido a activos considerados tradicional mente refugio, como los bonos alemanes, percibidos como los más seguros de Europa. Al aumentar la demanda de estos, sube su precio, y por lo tanto baja su rentabilidad. Al bajar el rendimiento del bund y aumentar la de los bonos de los países periféricos de la zona euro se amplían los diferenciales. 

Así, la rentabilidad de los títulos germanos con vencimiento en 2021 bajó hoy hasta el 2,451%, frente al 2,53% del pasado viernes.

La prima de riesgo de Italia -uno de los países más presionados en el último mes por el mercado- ha escalado hoy hasta los 352 puntos básicos, marcando un nuevo récord. Ha cerrado el día en los 348 enteros, con una rentabilidad del 5,991%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky