
Las cinco empresas con una mayor facturación individual en España suman un total de 84.000 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista, con las 500.000 principales empresas de todo el país. Las cuatro primeras son las mismas que el año anterior.
Mercadona continúa al frente de la clasificación con unas ventas de más de 21.000 millones de euros en 2017, un ascenso del 6% respecto al año anterior. En la empresa trabajan 84.485 personas, por encima de las 79.563 de 2016, el 98% fijas. La compañía permanece también en cabeza en su provincia, Valencia, y en su sector 'Comercio al por menor en establecimientos no especializados con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco'. Sus activos se elevan a 8.450 millones de euros.
En la segunda posición se mantiene Repsol Petróleo SA. La sociedad lidera, como el año anterior, tanto el ranking de su provincia, Madrid, como el sectorial 'Refino de petróleo'. Sus ventas en 2017 crecen un 22% para quedar en casi 19.180 millones de euros, con unos activos de 9.500 millones de euros. La plantilla disminuye en este ejercicio, de 3.841 a 3.544 empleados, con una estabilidad del 95%.
Compañía Española de Petróleos SAU sigue en la tercera plaza. En la clasificación de Madrid ocupa de nuevo la segunda, al igual que en su sector 'Refino de petróleo'. En 2017 su equipo se reduce hasta 2.639 empleados, el 99% fijos. La facturación, 16.154 millones de euros, se incrementa un 20% respecto a 2016.
En la cuarta posición repite Repsol Comercial de Productos Petrolíferos SA, con un incremento del 14% en sus ventas en 2017. La compañía suma 20 empleados para completar una plantilla de 635, con una contratación indefinida del 98%. Ocupa el tercer lugar en Madrid y el primero en su sector 'Comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos similares', como en el ejercicio precedente.
Avanzando una posición, Cepsa Trading SAU se encarama en la quinta. La compañía, dedicada también al 'Comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos similares' escala un puesto en Madrid hasta el cuarto y mantiene el segundo en su sector. Todo esto con la subida más elevada de facturación de las cinco, un 23%, para superar los 13.512 millones de euros. Aunque el número de trabajadores baja a 88, el 95% fijos.
Como puede apreciarse todas ellas tienen un porcentaje de empleo estable elevado, del 95% o más, y han incrementado sus ventas en 2017, aunque la plantilla no ha seguido en mismo comportamiento en todos los casos, ya que disminuye en tres.
Evolución
Casi un 17% de las compañías que conforman este ranking de las principales empresas españolas por ventas se localizan en Madrid, y algo más del 13% lo hacen en Barcelona. La tercera provincia, ya con una proporción más reducida, es Valencia, con un 6%.
'Restaurantes y puestos de comida' es el sector más representado, cerca del 4% de las empresas incluidas, seguido por 'Alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia' y 'Construcción de edificios residenciales' que superan el 3%.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados para hacer esta clasificación, las cinco primeras empresas por facturación serían otras:
- Telefónica SA, la matriz del grupo de Telefónica, pasaría a encabezar el ranking, con una facturación consolidada de 52.008 millones de euros.
- Repsol Petróleo cedería la segunda posición a la matriz de su grupo, Repsol SA, con unas ventas que ascienden a 41.668 millones de euros.
- En tercer lugar encontraríamos a ACS, Actividades de Construcción y Servicios SA, con una facturación consolidada de 34.898 millones de euros.
- Iberdrola SA ocuparía el cuarto puesto con unas ventas de 31.263 millones de euros.
- Inditex ascendería para quedar quinta, gracias a una facturación consolidada de 25.336 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 9 de enero de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:https://ranking-empresas.eleconomista.es/
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.