Ranking empresas

Las empresas de alquiler de vehículos que más facturan en España

Las 894 compañías dedicadas al sector de Alquiler de Automóviles y Vehículos de Motor Ligeros en España alcanzaron una facturación de más de 4.400 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras suponen el 58% de las ventas, con casi 2.600 millones de euros, y las cinco mejor clasificadas repiten puesto respecto al año anterior.

Arval Service Lease SA mantiene la primera plaza con una facturación de 450 millones de euros en 2016, un ascenso del 13% respecto al año anterior. El equipo de la empresa se compone de 443 personas, 47 más que el año anterior. La compañía sube 20 plazas en el ranking nacional, hasta la 332, y 12 en su provincia, Madrid, donde ocupa la 182. Sus activos se elevan a 1.450 millones de euros. La compañía está presente en 50 mercados con más de 3 millones de vehículos gestionados a través de alianzas internacionales.

En la segunda posición permanece Ald Automitive SA. La sociedad retrocede 19 puestos en la lista nacional y otros 10 en Madrid, situándose en el 378 y 208 respectivamente. Sus ventas en 2016 se elevan un 3% para alcanzar 431 millones de euros, con unos activos de 1.000 millones de euros. La plantilla crece en este ejercicio, de 350 a 357 empleados, con una estabilidad del 93%. El grupo ha creado alianzas por las que presta servicio en 55 países, trabajando con Wheels, Inc. en Norte América, FleetPartnes en Asia y Pacífico, ABSA en Sudáfrica, AutoCorp en Argentina y Arrend Leasing en América Central.

Lease Plan Servicios SA Sociedad Unipersonal sigue siendo tercera, avanzando 39 posiciones en el ranking nacional, donde es la 530, y 15 en su provincia, Madrid, ocupando la 281. En 2016 disminuye el número de empleados contabilizando 441, siendo fijos el 100%. Su facturación, cerca de 300 millones de euros, supera en un 11% la registrada en 2015.

Evolución de las ventas

Las diez empresas que conforman el top ten de Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros mejoran su facturación respecto al año anterior. El menor incremento es el mencionado 3% de la segunda clasificada, Ald Automotive SA, mientras que los mayores aumentos son para Goldcar Spain SL y Proa Rent a Car SL, en ambos casos cercanos al 23%.

Casi todas se localizan en Madrid, con las excepciones de Goldcar Spain SL y Proa Rent a Car SL, que se ubican en Alicante y Baleares respectivamente. La mayor parte tienen unas cifras de empleo estable superiores al 80%, aunque solo la tercera, Lease Plan Servicios SA Sociedad Unipersonal alcanza el 100%.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones importantes:

- Eurotransac SL se situaría en tercera posición desde la 43, gracias a unas ventas consolidadas de 321 millones de euros.

- Elymus Holding España SL ascendería 412 puestos, hasta el cuarto con una facturación consolidada de 300 millones de euros.

- Go de Alquiler SL, con unas ventas de 63 millones de euros, alcanzaría la plaza 18 que ocupa la empresa Record Go Alquiler Vacacional SA, empresa dependiente de la primera y que junto con ella conforman el grupo de consolidación.

- Talleres Martín SA figuraría en el número 20, en lugar del 62 actual, gracias a una facturación consolidada de 59 millones de euros.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 8 de mayo de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-7711.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 290 millones de empresas de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky