
Las 14.488 empresas con domicilio social en Murcia alcanzan una facturación cercana a los 35.400 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez empresas mejor clasificadas superan los 6.200 millones de euros, cantidad que representa el 18% del total provincial. Las siete primeras son las mismas que el año anterior.
Reguladora de Compras del Mediterráneo SA es la primera, con una facturación de casi 1.150 millones de euros en 2016, entre las empresas con domicilio principal en Murcia. Esta cifra supone un ascenso del 6 % respecto a la registrada en 2015. La plantilla disminuye en este periodo, de 51 a 50 empleados, el 100% fijos. Reguladora de Compras del Mediterráneo SA cuenta con unos activos de 114 millones de euros. En el ranking nacional ocupa el puesto 122, cinco por encima del año precedente, y en su sector 'Comercio al por mayor de productos farmacéuticos', cede uno para ser tercera. La compañía forma parte del Grupo Hefame, que tiene más de 65 años de experiencia y una cuota en 2016 de un 10,69% sobre el total mercado de distribución farmacéutica.
La segunda plaza la ocupa El Pozo Alimentación SA, gracias a unas ventas que superan ligeramente los 1.000 millones de euros, un crecimiento del 8%. Sus activos se elevan a 645 millones de euros. El equipo laboral de la compañía se incrementa hasta 4.150 personas, el 57% puestos estables. En la lista nacional es la 134, avanzando 10 posiciones en un año, y en la de su sector, 'Elaboración de productos cárnicos y volatería', se mantiene primera. El Pozo Alimentación SA inició su actividad en 1954 comercializando productos a nivel regional y actualmente lo hace en 82 países en todo el mundo.
Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo Sociedad Cooperativa continúa tercera, gracias a unas ventas de 1.000 millones de euros, un 6% por encima de las de 2015. La sociedad, que acumula unos activos de 380 millones de euros, ve como su equipo se incrementa hasta 688 personas. En el ranking nacional sube siete puestos, para ser la 139, y en su sector, 'Comercio al por mayor de productos farmacéuticos' no se mueve de la quinta plaza.
Evolución de los resultados
Dentro de las empresas incluidas en el top ten de Murcia, siete mejoran su facturación en 2016. La mayor subida es el 334 % de la octava clasificada, Zukan SL, que avanza 50 puestos en el ranking provincial. Las cuatro que reducen sus ventas son: Sabic Innovative Plastics España S.C.P.A., Crown Food España SA, ambas recortan un 5%, J García Carrión SA, un 4% menos.
La mayoría está por encima de los 100 empleados, salvo el caso comentado de la primera clasificada, Reguladora de Compras del Mediterráneo, con 50, Zukan SL, que tiene 87, y Cereales y Harinas Garsan SL, que se queda en 18.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones importantes:
Dentro del top ten habría cambios importantes:
- El Grupo Empresarial Fuertes SL se situaría en la primera posición desde la 530 actual, gracias a unas ventas consolidadas de 1.537 millones de euros.
- Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo Sociedad Cooperativa ascendería un puesto, para ser segunda, con una facturación consolidada de 1.270 millones de euros.
- Reguladora de compras del Mediterráneo SA pasaría a la tercera plaza, desde la primera, al no ser cabecera de un grupo empresarial.
- Levantur SA avanzaría al puesto 5 desde el 49 gracias a unas ventas de 791 millones de euros.
- J García Carrión SA y Priesca SL compartirían la séptima posición con una facturación consolidada de casi 672 millones de euros.
- Adularia Inversiones 2010 SL pasaría del número 451 al 8 con unas ventas de 554 millones de euros.
- Grupo Huertas Automoción SA ascendería de la plaza 1.460 a la 10 gracias a una facturación consolidada de 409 millones de euros.
La siguiente empresa pasaría a incluirse en el ranking ya que, aunque individualmente no dispone de facturación, si factura como matriz de un grupo empresarial en las cuentas consolidadas presentadas:
- Bari Inversiones y Desarrollos SL entraría en el puesto 11 con unas ventas consolidadas 360 millones de euros.
Y tres empresas que no figuraban en el ranking por no disponer a día de hoy de las cuentas individuales del ejercicio 2016:
- Grupo YF Networks SL sería la 17 con unas ventas consolidadas de 273 millones de euros.
- Vidal Commercial Office SL se situaría en la posición 68 con una facturación consolidada de 80 millones de euros.
- Autobuses LAT SL ocuparía la plaza 144 con unas ventas de 23 millones de euros.
Del resto de empresas, las que sufrirían mayor variación dentro de los cien primeros puestos en el ranking serían las siguientes:
- Grupo Orenes SL ascendería del puesto 2.025 al 12 con una facturación de 330 millones de euros.
- KRONE-MUR Servifrío SL pasaría del número 8.232 al 14 con unas ventas de 307 millones de euros.
- Alnape SL escalaría de la posición 9.450 a la 20 gracias a una facturación consolidada de 56 millones de euros.
- Grupo Juramenta SL avanzaría de la plaza 8.615 a la 24 con unas ventas de 195 millones de euros.
- Grupo Nicolás Motor SL subiría de la 6.764 a la 95 con una facturación consolidada de 61 millones de euros.
- Iberchem Corporation Essence of Nature SL se situaría en la posición 41 desde la 5.975 gracias a unas ventas de 111 millones de euros.
- Beltrán & García Grupo Inversiones SL cambiaría el puesto 5.126 por el 76 con una facturación de 74 millones de euros.
- Grupo Europa Enlazo SL se movería del 4.922 al 49 con unas ventas de 96 millones de euros.
- Wind SL se colocaría en la plaza 47 desde la 3.545 con una facturación de 98 millones de euros.
- Grupo Empresarial Martínez Mundo SL pasaría de la 3.497 a la 54 con unas ventas consolidadas de 94 millones de euros.
- Proyecto Denver SL alcanzaría el puesto 69 desde el 2.508 gracias a una facturación de casi 80 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 29 de abril de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-MURCIA.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información online de 290 millones de empresas de todo el mundo.