Ranking empresas

Las explotaciones de ganado porcino que más facturan de España

  • El sector genera una cifra de negocio de casi 3.500 millones de euros
Imagen de Istock

Las 1.336 empresas que se dedican al sector de Explotación de ganado porcino en nuestro país alcanzaron una facturación de casi 3.500 millones de euros en 2015, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez mejor posicionadas suman 1.162 millones de euros, el 33% del total.

CEFU SA avanza una plaza para encabezar la lista con una facturación de más de 250 millones de euros en 2015, un ascenso del 6%. El equipo de la empresa se amplía en 20 personas, hasta 501, el 86% fijas. La compañía retrocede 18 posiciones en el ranking nacional, quedando en la 631, pero se mantiene igual en su provincia, Murcia, donde es octava. Sus activos se elevan a 203 millones de euros. La compañía forma parte del Grupo Fuertes, compuesto por una veintena de empresas organizadas en dos grandes áreas de negocio, un núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas para garantizar su futuro.

A la segunda posición baja Inga Food SA. La sociedad desciende 76 puestos en la lista nacional y 40 en Madrid, situándose en el 665 y 337 respectivamente. Sus ventas en 2015 se recortan un 3% para quedar en 241 millones de euros. La plantilla pasa de 53 a 55 trabajadores, con un 100% de empleo estable. La empresa opera en casi toda la Península Ibérica: Aragón, Levante, Murcia, Extremadura, Madrid, Castilla la Mancha, Portugal, Castilla León y Cataluña.

Juan Jiménez García SA no se mueve de la tercera posición. La sociedad pierde 107 plazas en el ranking nacional, figurando en el número 1.067, y una en su provincia, Murcia, ocupando el 17. En 2015 suma seis empleados alcanzando 70, el 89% fijos. Su facturación, de 153 millones de euros, está un 4% por debajo de la alcanzada en 2014.

Evolución del mercado

Dentro del top ten, seis de ellas recortan su facturación respecto a 2015. Además de la segunda y tercera clasificada, también lo hacen: Agropecuaria del Centro Agrocesa SA, un 4%, Cuarte SL, un 2%, General Pecuaria SA, un 1%, y Granja Dos Hermanas SA, un 2%. El mayor avance es el 55% de Icpor Soria SL.

Solo otra empresa, además de CEFU SA, supera los 100 empleados, Piensos Jimenez SL, con 106. Aunque el equipo ha aumentado en todas ellas, excepto en Cuarte SL, que pierde cuatro puestos. El empleo estable está por encima del 85% con la salvedad de Icpor Soria SL, que se queda en un 38%, si bien es cierto que esta empresa ha pasado de 2 a 8 empleados en 2015.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones. Se incluirían dos empresas que no tienen cuentas individuales para el ejercicio 2015:

- U.V.E. SA ocuparía la primera posición, gracias a una facturación consolidada de 278 millones de euros.

- Dos Mil Cien SL entraría en la sexta plaza con unas ventas consolidadas de 110 millones de euros.

Además, Porcisan SA escalaría un puesto para ser la 13, superando a Agropor SL, alcanzando una facturación consolidada de 46 millones de euros.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 4 de diciembre de 2017.Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-0146.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 280 millones de empresas de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky