Ranking empresas

El sector de comercialización de frutas y hortalizas es el décimo que más factura en España

  • Las diez primeras empresas representan el 12% del total de las ventas

Las empresas dedicadas a la Comercialización al por mayor de frutas y hortalizas en España alcanzan un volumen de facturación de más de 20.600 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Esta cifra le sitúa como el décimo sector que genera mayores ventas.

Las tres sociedades mejor posicionadas de las 4.631 dedicadas a esta actividad repiten el mismo puesto que el año anterior. Entre las diez primeras suman el 12% de las ventas del sector.

Sociedad de Compras Modernas SA se mantiene en la primera plaza, con unas ventas de más de 550 millones de euros. La compañía baja sus cifras un 4% y retrocede 23 posiciones en el ranking nacional, hasta la 272 y ocho en su provincia, Madrid, para quedar en la 143. El personal de la compañía crece ligeramente, de 100 a 103 empleados, todos fijos. El valor de sus activos se eleva a 77 millones de euros. La sociedad forma parte del Grupo Carrefour que tiene en España 173 hipermercados, 162 supermercados express, 114 supermercados market, 122 estaciones de servicio y 415 agencias de viaje.

La empresa que ocupa de nuevo la segunda posición, ANECOOP S COOP, recorta su facturación respecto al año precedente, un 8%, para quedar en cerca de 500 millones de euros. La compañía posee unos activos de 98 millones de euros. ANECOOP cede 26 plazas en la lista nacional, hasta la 297, y una en la de Valencia, donde es la cuarta. La plantilla desciende de 203 a 200 personas, el 100% fijas. Nace como empresa cooperativa de segundo grado en 1975 cuando un grupo de cooperativas citrícolas españolas se une para ampliar su oferta, alcanzar nuevos mercados y mejorar sus posibilidades de negociación ante la gran distribución.

ARC Eurobanan SL es de nuevo tercera, aunque baja 20 plazas en el ranking nacional y 8 en el de Madrid situándose en el número 556 y 275 respectivamente. Sus ventas, 266 millones de euros, crecen un 0,4%. La compañía pierde 13 empleados, de 254 a 241, el 83% fijos. Cuenta con 12 centros de distribución para el territorio nacional y Portugal.

Cae la facturación

Dentro del top ten de las empresas de Comercialización al por mayor de frutas y hortalizas, seis de ellas bajan sus ventas respecto al año anterior. Además de las dos ya mencionadas, Sociedad de Compras Modernas y ANECOOP, también lo hacen: Actel SCCL, un 8%, Alhondiga La Unión SA, un 14%, Hermanos Fernández López SA, un 7%, y Onubafruit S COOP AND, un 2%. La que mejor se comporta es Única Group S COOP AND, con un incremento del 12%.

La tasa de empleo fijo es superior al 70% en ocho de ellas, con las excepciones de SAT N 1596 Nufri RL, donde se queda en el 56%, y Alhóndiga La Unión SA, con un 34%.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:

* La empresa ANECOOP S COOP ascendería a la primera posición con una facturación en sus cuentas consolidadas de 568 millones de euros.

* Sanlucar Fruit SL no figura en el ranking (por tener como últimas cuentas individuales disponibles las cuentas de 2014 con fecha de cierre 30/06/2014). Sin embargo, las cuentas consolidadas de 2015 con fecha de cierre 30/06/2015, la situarían en el tercer puesto con una facturación de 349 millones de euros.

* De la plaza 33 a la sexta subiría Agroponiente SA, con unas ventas consolidadas de 201 millones de euros.

* Consorfrut SL pasaría del puesto 26 al octavo gracias a una facturación consolidada de 184 millones de euros.

* La empresa Fruits CMR SA avanzaría del 27 al 20, con unas ventas de 115 millones de euros.

* Fontestad SA tiene una facturación consolidada de 85 millones de euros por lo que mejoraría cinco posiciones, de la 31 a la 26.

* Nugafruits Serveis de Distribucio SA ascendería dela plaza 151 que ocupa actualmente en el ranking a la 79 con unas ventas consolidadas de 44 millones de euros.

* Agricultura y Mercados SA saltaría del número 310 al 110 con una facturación consolidada de casi 32 millones de euros.

Datos facilitados por Información de empresas capturados a 5 de junio de 2016. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4631.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 250 millones de empresas de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky