Ranking empresas

General Motors es la empresa que más factura en Zaragoza

  • Las tres primeras compañías según ventas representan el 21% de la región
Cadena de montaje de General Motors en la fábrica de Zaragoza. Imagen de EFE

La facturación de las 12.210 empresas con domicilio social en Zaragoza suma casi 32.000 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Solo entre las tres primeras compañías alcanzan el 21% del total.

En el grupo de las diez mejor posicionadas casi todas mantienen su puesto respecto al año precedente, con las excepciones de Fujikura Automotive Europe SA, que sube tres para quedar en la octava plaza, y la novena y la décima clasificada, Schindler SA, y Adidas España SAU, que retroceden uno cada una. Cabe señalar la presencia de dos empresas que son participada y accionista respectivamente, Schindler Ibérica Management SA y Schindler SA, propiedad del consorcio suizo Schindler Holding.

General Motors España SLU ocupa el primer puesto según sus ventas, cerca de 3.800 millones de euros, entre las empresas con domicilio principal en Zaragoza. La compañía mantiene su posición respecto al año precedente en su sector para ser la quinta, Fabricación de vehículos de motor, y avanza seis en el ranking nacional, hasta la 33.

La facturación de General Motors crece un 16% respecto al anterior ejercicio, contando con unos activos registrados de casi 1.300 millones de euros. La sociedad, que forma parte del Grupo de Opel, ha reducido su plantilla, de 5.770 a 5.592 empleados, siendo el 97% puestos fijos. Fabrica modelos como el Corsa, Meriva y Combo.

Con unas ventas de más de 1.500 millones de euros, un incremento del 6%, BSH Electrodomésticos España SA figura en la segunda posición. Sus activos superan los 500 millones de euros. BSH asciende 5 puestos en la lista nacional, quedando en el 86, y no se mueve de la primera plaza en la sectorial, Fabricación de electrodomésticos. El número de empleados crece, de 3.910 a 4.252. La compañía está integrada en el grupo europeo BSH Hausgeräte GmbH, que a nivel mundial contabiliza unas ventas anuales de aproximadamente 11.400 millones de euros.

Una comercializadora de productos farmacéuticos, Alliance Healthcare España SA, es la tercera. La sociedad, que acumula unos activos de 367 millones de euros, repite puesto en su ranking sectorial, segunda, y baja 2 en el nacional, donde es la número 103. Las ventas generadas, casi 1.300 millones de euros, mejoran un 3%.

Mejoran su facturación

En el top ten de las empresas de Zaragoza la mayoría incrementa sus ventas respecto al año anterior, en proporciones que van desde el 24% de Fujikura Automotive Europe SA al 1% de Schindler Ibérica Management SA. Solo tres reducen ligeramente sus cifras: Supermercados Sabeco, cuarta en el ranking, lo hace un 0,5%, la quinta, SA Industrias Celulosa Aragonesa, que baja un 3%, y la novena, Schindler SA, que pierde un 1%.

Los porcentajes de empleo fijo están por encima del 80%, salvo en Schindler SA, 77%, que recorta además su plantilla, de 2.410 a 2.291 empleados.

Si atendemos a la facturación consolidada, el mapa de los 10 primeros puestos se vería alterado. En la primera posición se situaría otra sociedad de la familia General Motors, General Motors Automotive Holdings SL, con una facturación consolidada de 16.929 millones de euros, entrando en el top ten otras sociedades como Jorge SL, con unas ventas de 537 millones de euros, Grupo Logístico Sese SL, que alcanza los 370 millones de euros o Grupo Pikolin SL con casi 352 millones de euros.


Datos facilitados por einforma, capturados a 8 de abril de 2016. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-ZARAGOZA.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 250 millones de empresas de todo el mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky