
Siete de las diez primeras empresas según su facturación especializadas en la venta al por menor de pescados y mariscos se localizan en provincias costeras, con las excepciones de Madrid, Córdoba y Jaén, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista.
Las tres mejor posicionadas son las mismas que en el pasado ejercicio:
Consignaciones del Mar SA es la primera, con unas ventas de casi 29 millones de euros, que suponen un crecimiento del 11%. La compañía se ubica en Barcelona, donde ocupa el puesto 952, mejorando en 42.
En el segundo lugar se sitúa José Antonio Simo SL, con un incremento del 3% en su facturación para alcanzar los 22 millones de euros. Aunque desciende 3 plazas en el ranking de Castellón, hasta la 103.
La empresa que ocupa el tercer puesto, Boxingfish SL, registra unas ventas de cerca de 19 millones de euros, un 3% menos que el año precedente. Boxingfish baja 137 posiciones en su clasificación provincial, también Barcelona, para ocupar la 1.418.
Estas compañías, que no tienen grandes dimensiones (entre las 10 primeras únicamente Boxingfish supera los 100 empleados), han mantenido o incrementado sus plantillas (de nuevo con la excepción de Boxingfish que recorta su personal en 3 trabajadores). En un alto porcentaje se trata de empleos fijos, entre el 80% y el 100% de la plantilla, menos los casos de Vivamar Milenium y Pescados La Carihuela.
El 32% del sector
Las ventas de las diez compañías mejor posicionadas en el sector de Comercio al por menor de pescado y mariscos en establecimientos especializados suman más de 120 millones de euros, lo que representa el 32% del total.
Siete de ellas incrementan esta cifra respecto al pasado año, con ligeros descensos en los casos de Boxingfish, un 3%, Pescaderías Ruiz Ahorramas SL, un 6%, y Pescados y Mariscos Chica SL, un 2%.
Datos facilitados por Información de empresas capturados a 20 de diciembre de 2015. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4723.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,4 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 250 millones de empresas de todo el mundo.