Ranking empresas

Las empresas hoteleras que más facturan en España

  • Melia Hotels lidera el ranking con ingresos por valor de 556 millones
Imagen de EFE
Madridicon-related

Las 5.859 empresas hoteleras ubicadas en España sumaron unas ventas de casi 19.500 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez con mayor facturación reúnen el 12% del total, con cerca de 2.400 millones de euros. Las seis primeras repiten puesto en el ranking.

Melia Hotels International permanece la primera con unas ventas de 556 millones de euros en 2017, un 5% más que el año anterior. En la empresa trabajan 6.073 personas, casi 1.000 más que en 2016, el 66% con contrato indefinido. Melia Hotels International SA desciende 10 puestos en el ranking nacional, para quedar en el 302, y baja uno en su provincia, Baleares, donde es octava. Sus activos se elevan a 2.333 millones de euros. La empresa cuenta con siete marcas reconocidas y más de 380 hoteles en todo el mundo.

Repite en la segunda plaza Riusa II SA. La sociedad desciende veinte posiciones en la lista nacional, situándose en la 501, y se mantiene en la décimo tercera en su provincia, Baleares. Sus ventas en 2017 suben un 6% alcanzando los 343 millones de euros, con unos activos de 928 millones de euros. La plantilla aumenta 96 personas, hasta 3.927, con una estabilidad del 60%. Creada en 1953 en Mallorca se ha expandido mundialmente hasta contar con 93 hoteles.

NH Hoteles España SA es de nuevo tercera. En el ranking nacional desciende diecisiete posiciones pasando a ser la 535. En su provincia, Madrid, retrocede 14 hasta la 285. La plantilla se queda en 2.848 personas, el 75% son fijas. Su facturación avanza un 7%, llegando a 324 millones de euros. Creada en 1978 en Pamplona, actualmente tiene más de 350 hoteles en 28 países.

Evolución

Las diez empresas que conforman el top ten de empresas hoteleras en España incrementan su facturación respecto al año anterior, y la mayor parte también el personal en plantilla.

Los porcentajes de empleo estable superan el 60%, excepto Barceló Explotaciones Hoteleras Canarias SL que se queda en el 55%, y Grupo Hoteles Playa SA, 57%. Y en una de ellas se alcanza el 100%, Prosegur Cash SA, que se posiciona la séptima.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones significativas. Dentro de los diez primeros clasificados serían:

- Melia Hotels International SA seguiría primera, gracias a unas ventas consolidadas de 1.885 millones de euros.

- NH Hotel Group SA gana un puesto, siendo segunda, con una facturación consolidada de 1.546 millones de euros.

- Hoteles Turísticos Unidos SA escala al tercer puesto, desde el 295, con unas ventas consolidadas de 1.103 millones de euros.

- Riusa II SA baja a la cuarta plaza con una facturación consolidada de 821 millones de euros.

- Hotel San Francisco SA ascendería desde el puesto 210 al quinto, con unas ventas consolidadas de 678 millones de euros.

- Residencial Marina SL subiría del número 398 al 6, con una facturación consolidada de 635 millones de euros.

- RIU Hotels SA pasaría a ocupar la séptima plaza, desde la 14, con unas ventas consolidadas de 429 millones de euros.

- Promotora Kasde SA cambiaría la posición 190 por la octava, con una facturación consolidada de 363 millones de euros.

- Paradores de Turismo España SME SA descendería del cuarto al noveno puesto, con unas ventas consolidadas de 255 millones de euros.

- Belagua 2013 SA saltaría del número 1.978 de la lista hasta el décimo, gracias a una facturación consolidada de 188 millones de euros.

Además, se incorporan varias empresas que no figuraban en el ranking, y que entrarían debido a sus cuentas consolidas. Dentro de las 100 primeras posiciones:

- Matur SL que ocuparía el puesto 16, con unas ventas consolidadas de 137 millones de euros.

- Derby Hotels Collection SL se situaría en el número 39, gracias a unas ventas consolidadas de 67 millones de euros.

- Roc Hotels Inversiones SA, con unas ventas consolidadas de 66 millones de euros, sería la 42.

- Fuerte Group SL alcanzaría la plaza 44, gracias a una facturación consolidada de algo más de 65 millones de euros.

- FST Hotels SL estaría en la 45, con unas ventas consolidadas de 65 millones de euros.

- Diagonal Plaza SA pasaría a formar parte del ranking, con unas ventas consolidadas de 64,5 millones de euros, en el puesto 46.

- Adrián Hoteles SL ocuparía el 51, gracias a una facturación consolidada de 58 millones de euros.

- Playa y Cielo SL, con unas ventas consolidadas de 42 millones de euros, sería la 82.

- Hojoja Ibiza SL entraría en la posición 96 con una facturación consolidada de 34 millones de euros

- Albir Center SL sería la 99 gracias a unas ventas consolidadas de 33,5 millones de euros.

Del resto de empresas que sufrirían variaciones dentro de las 100 primeras posiciones destacarían las siguientes:

- Promotora Fergy SA ascendería del puesto 179 al 21, gracias a una facturación consolidada de 119 millones de euros.

- Productores Hoteleros Reunidos SA cambiaría la plaza 229 por la 25, con unas ventas consolidadas de 111 millones de euros.

- Hoteles MAC SL escalaría desde la posición 2.058 a la 70, gracias a una cifra de negocio consolidada de 47 millones de euros.

- Gargallo Hotels SL ocuparía el número 88, subiendo desde el 916, con una facturación consolidada de 39 millones de euros.

- Hospes Hoteles SL se situaría en el puesto 100, desde el 237, gracias a unas ventas consolidadas de 33 millones de euros.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 25 de julio de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

https://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-5510.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,8 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de más de 330 millones de empresas de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky