Propuestas

INTUR, vuelve la cita con el turismo de interior en Valladolid

Fotografías: Feria de Valladolid

La Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) alcanza este año su 20ª edición. El certamen abre sus puertas del 24 al 27 de noviembre, en Feria de Valladolid, donde reunirá las últimas novedades y propuestas para disfrutar del turismo de interior. Gastronomía, turismo activo, casas rurales, rutas culturales, enoturismo... el abanico de posibilidades que muestra INTUR es tan diverso como las preferencias de los viajeros.

Entre los expositores que acuden a INTUR figuran destinos nacionales e internacionales, así como empresas del ámbito del alojamiento, agencias de viajes, servicios para la industria turística, enogastronomía, soluciones tecnológicas, turismo activo, etc.

II Congreso de Turismo de Interior

Aparte de la celebración del workshop INTUR Negocios, con la participación de 14 países, el "plato fuerte" para los profesionales será el II Congreso de Turismo de Interior. Tendrá lugar los días 24 y 25. Este encuentro, que contará en su apertura con el popular escritor de viajes Paco Nadal, va a analizar los retos de futuro que debe encarar el turismo de interior.

Entre los contenidos programados, el Congreso incluirá una mesa redonda bajo el título 'Miradas hacia el futuro', cuyos ponentes disertarán sobre cuestiones como la aplicación de tecnología al servicio de las empresas y los usuarios, lo retos del transporte, la comercialización en el exterior o qué demandan los viajeros del siglo XXI. Intervendrán representantes de Segittur, la sociedad estatal dedicada a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas; Turespaña y Renfe.

El viernes 25 por la tarde se celebrarán sendos talleres de trabajo en los que se hablará, entre otras cuestiones, de acceso a los mercados internacionales, segmentación de la oferta, comercialización, etc. En el primer taller participarán empresas como la salmantina Beonprice, el Hotel del Juguete de Ibi, el portal Turispain y Bankia. Por último, un taller de Turespaña sobre internacionalización de destinos y la importancia del conocimiento para acceder a ellos.

El director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez, clausurará este congreso dedicado al turismo de interior.

Soluciones tecnológicas

En el área expositiva -novedad de esta edición- se ofrece un espacio donde los protagonistas son empresas que desarrollan y comercializan productos y servicios para alojamientos, agencias de viajes, restaurantes, museos, administraciones públicas y viajeros. Aplicaciones para dispositivos móviles, rutas guiadas por GPS, plataformas de pago, estrategias de posicionamiento online, gestión de proyectos lúdicos, dispositivos táctiles, herramientas informáticas, consultoría, reservas online, diagnósticos de eficiencia, plataformas de comercialización? son algunas de las soluciones que se presentan en esta vigésima edición de INTUR.

Para los viajeros

Y el fin de semana, INTUR Rural y Stock de Viajes, tomarán el protagonismo en la feria. Un formato dirigido a pymes y micropymes que comercializan sus productos en las jornadas con mayor afluencia de visitantes. Participan empresas de Galicia, Canarias, Extremadura, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Portugal, etc.

Los visitantes de INTUR también tendrán ocasión de conocer de primera mano las 20 mejores experiencias que brinda el destino Castilla y León, que van desde seguir las huellas de un oso pardo en la cordillera Cantábrica a navegar en piragua por las Hoces del río Duratón. Estas 20 propuestas son las que resultaron ganadoras de un concurso organizado previamente a la feria. En INTUR contarán con un espacio diferenciado para promocionarse.

Más información:
www.feriavalladolid.com/intur

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky