
Más de un centenar de luchadores ataviados con auténticas armaduras del medioevo medirán su destreza en el II Torneo Internacional de Combate Medieval -HMB Europa Open Desafío de Belmonte-. Este gran evento tendrá lugar del 25 al 28 de agosto en el Castillo de Belmonte, en Cuenca. Un plan perfecto para cerrar agosto con una escapada en familia.
Grandes y pequeños descubrirán esta disciplina que es deporte federado y que consiste en combates reales entre equipos y luchadores. Los que participan en este torneo proceden de 9 países -Rusia, Estados Unidos, Italia, Ucrania, Portugal, Polonia, Francia, Dinamarca y España-. En paralelo a los combates, los espectadores podrán participar en actividades que completan la programación del campeonato.
La entrada para acceder al recinto y asistir al torneo tiene validez para todo el día y con ella se puede disfrutar de todas las actividades organizadas por el Castillo de Belmonte con ocasión de la celebración del Torneo.

Los 70.000 metros cuadrados del recinto amurallado del Castillo de Belmonte acogerán estos días un mercado medieval, con artesanos procedentes de Centroeuropa y de otros lugares. El público podrá admirar y adquirir las mejores armas y armaduras usadas en el combate medieval, así como adornos, trabajos en madera, ropa y productos comestibles medievales y típicos de la región. Un grupo de bailarinas de danzas del vientre amenizarán la visita al mercado medieval.
Entre combate y combate, hay tiempo para descubrir el Campamento Medieval, donde se hospedan la mayor parte de los 120 luchadores que participan en esta segunda edición del torneo. La instalación evoca fielmente los asentamientos de los guerreros medievales antes de las batallas.
Las familias también podrán disfrutar de otras actividades, como probar su puntería en tiro con arco o contemplar el espectáculo de fuegos nocturnos al finalizar los combates.
Una visita al castillo
Los asistentes al Torneo tienen la ocasión, con su misma entrada, de visitar el Castillo de Belmonte, una joya arquitectónica de estilo gótico y conocer su propuesta de "un viaje por la historia". En este recorrido, además de pasear por las diferentes dependencias, el maestro de armas mostrará -en la armería del castillo situada en el patio principal- todo el arsenal de armas explicando los distintos tipos y usos. El cetrero del castillo invitará a conocer la halconera, donde se exhibe una exposición de cetrería compuesta por 12 aves rapaces diurnas y nocturnas.

Pensando en el numeroso público familiar que acudirá, durante las jornadas del Torneo se ha previsto también una propuesta gastronómica, a cargo de Bastimento. Constará de un auténtico menú medieval, similar al que preparaba Ruperto de Nola, cocinero del rey de Aragón y Nápoles en el siglo XIV. El recinto del Castillo de Belmonte contará con tres zonas de restauración donde, además de llenar el estómago, se podrá degustar la comida típica de la región, raciones y bocadillos aparte.

Cómo asistir
Las entradas para el II Torneo Internacional de Combate Medieval se pueden adquirir a través de la web del castillo (www.castillodebelmonte.com) y en las taquillas del mismo. Los tickets van desde individuales diarios hasta de cuatro días. Igualmente, existen bonos familiares y para grupos de 20 personas con tarifas especiales. La misma entrada permite disfrutar de todos los contenidos, desde las 10.00 hrs. hasta las 23.00 hrs. (domingo hasta las 20.30 hrs.).
El acceso al recinto del castillo pueden efectuarse por dos entradas distintas: una situada en la puerta principal -por la calle Eugenia de Montijo- y otra en el pueblo de Belmonte, cerca de la Plaza del Pilar.