Cuatro grandes muestras en Madrid y una nueva sala de exposiciones en Barcelona, protagonistas de la programación de la Fundación MAPFRE para este otoño.
La exposición Paradores de Turismo. La colección artística, es un recorrido sobre la pintura, tapices, mobiliario y obras escultóricas que decoran salones, pasillos y comedores de los Paradores de Turismo. Es la colección del patrimonio acumulado por esta emblemática cadena hotelera a lo largo de sus casi 90 años de actividad, en la que han confluido arte, historia y turismo; y que hasta ahora no se había expuesto de forma tan completa. El arte como instrumento turístico e integrado en la vida de los clientes de Paradores.

La exposición sobre Josef Koudelka es la retrospectiva más completa hasta el momento dedicada a este fotógrafo checo, nacionalizado francés, miembro desde hace más de cuarenta años de la agencia Magnum Photos. La selección, con más de 150 obras, recoge sus primeros proyectos experimentales, realizados a finales de los años cincuenta, así como sus históricas series Gitanos y Exilios hasta llegar a los grandes paisajes panorámicos realizados durante los últimos años. Además, la muestra incluye las fotografías que Koudelka realizó en agosto de 1968 cuando se despertó con las tropas soviéticas invadiendo Praga, un valioso material documental titulado Invasión.

La exposición del pintor Pierre Bonnard, ofrece una mirada renovada sobre la original obra del artista francés. Bonnard (1867-1947), enemigo de las tendencias artísticas dominantes, prefirió plasmar en sus lienzos la intimidad de su hogar y sus circunstancias. Fue una figura decisiva en torno al nacimiento del arte moderno y, a la vez, un artista cuya producción, profundamente personal, es difícilmente clasificable. Esta muestra es la primera retrospectiva que se realiza en España sobre la obra de Bonnard en más de treinta años.
La muestra, organizada junto al Musée d'Orsay de París y los Fine Art Museums de San Francisco, presenta alrededor de ochenta pinturas, una docena de dibujos y medio centenar de fotografías, en su mayoría nunca vistas en nuestro país.

Cabe destacar también, que el próximo 10 de octubre La Fundación MAPFRE abrirá un nuevo espacio expositivo en Barcelona, ubicado en la casa Garriga Nogués, con la muestra El Triunfo del Color. De Van Gogh a Matisse, que proveniente de las colecciones del Musée d'Orsay y de l´Orangerie, está compuesta por más de setenta obras, y plantea cómo el color se convierte en uno de los caminos para llegar de los impresionistas a la pintura de vanguardia y ello a través de los grandes nombres del periodo como Georges Seurat, Paul Gauguin o Claude Monet, entre otros.
Lugares y Fechas: www.fundacionmapfre.org
Colección Artística de Paradores de Turismo: Sala AZCA (General Perón, 40. Madrid). Hasta el 22 de noviembre.
Josef Koudelka: Sala de Bárbara de Braganza, 13. Madrid. Hasta el 28 de noviembre.
Pierre Bonnard: Sala Paseo de Recoletos, 23. Madrid. Hasta el 10 de enero de 2016.
El Triunfo del Color. De Van Gogh a Matisse: Sala Casa Garriga Nogués (Diputació, 250. Barcelona). Inauguración: 10 de octubre de 2015.