Empleo y prácticas

El 92% de los jóvenes madrileños considera que las prácticas laborales deberían estar remuneradas

El 87% de los consultados ha realizado prácticas o ha trabajado mientras estudiaba su grado

El 92% de los jóvenes madrileños considera que las prácticas laborales deberían estar remuneradas, según un estudio realizado por Círculo Formación, consultora especializada en formación y estudios de postgrado, a una muestra de 4.618 jóvenes entre los 5.330 asistentes a la Feria de Estudios de Postgrado FIEP 2017, celebrada entre los meses de febrero a abril en 12 ciudades españolas. La muestra en Madrid es de 765 jóvenes.

Las prácticas laborales han sido objeto de discusión y críticas durante los últimos meses: algunos consideran que formarse en reputadas empresas o con profesionales de prestigio es un privilegio formativo, por lo que no ven necesario que exista un remuneración, mientras que otros consideran que es un trabajo y como tal debe estar pagado.

La mayoría de los jóvenes madrileños deja clara su posición sobre este tema: el 92% de los encuestados en FIEP considera que las prácticas o becas tienen que ser remuneradas, aunque sea una cantidad simbólica, ya que se está realizando un trabajo. Por su parte, solo un 8% no lo ve necesario, cree que aporta experiencia para el CV y enriquece profesionalmente.

A este respecto, podemos añadir que los jóvenes madrileños se encuentran bien formados, y tienen experiencia antes de su primer empleo. Según el estudio de Círculo Formación, el 87% de los consultados en Madrid ha realizado prácticas o ha trabajado mientras estudiaba su grado. De ellos, un 36% ha trabajado en su área de interés, el 35% ha hecho prácticas gracias a la bolsa de empleo de su universidad, y un 16% ha trabajado en sectores que no tienen que ver con sus estudios. Por el contrario, el 13% no ha hecho prácticas ni ha trabajado mientras cursaba su grado.

Este interés por la formación práctica –ya sea mediante un máster o prácticas laborales- se produce en muchos casos por la percepción de que el grado estudiado ha sido demasiado teórico. El 66% de los encuestados en Madrid considera que la formación recibida ha sido muy práctica, y se siente capacitado para trabajar, pero un 34% cree que su grado ha sido muy teórico y necesita una especialización práctica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky