Empleo y prácticas

El sector informático, en pie de guerra por la no cualificación profesional

El sector de la ingeniería informática está en pie de guerra porque la titulación aún no aparece como profesión regulada.

El Decreto 1.837/2008 es el que regula estas profesiones e incluye empleos muy variados: desde matrona, buzo, guía turístico o detective privado hasta arquitecto, abogado o ingenieros. Sin embargo, aunque son también ingenieros, los informáticos no aparecen en este listado.

Por ello, llevan reclamando desde 2008 su inclusión. Eduardo Vendrell, presidente de la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática (CODDII) indica que esto supone un problema para los alumnos "puesto que no ven la necesidad de hacer un máster y las empresas necesitan titulados de alto nivel que sean capaces de dinamizar proyectos y gestionar empresas". "No tiene sentido que los ingenieros informáticos estén fuera de las profesiones reguladas".

Cabe destacar que las profesiones que están dentro de este decereto tienen menores tasas de matricula tanto de grado como de master, "una abaratamiento de los costes fomentaría la realización de programas de postgrado", añade Vendrell. Ocurre lo mismo con las becas, para acceder a ellas es más fácil para cursar títulos de profesiones reguladas.

Desde CODDII hicieron una recomendación para los planes de estudio, similar a la del resto de ingenierias, sin embargo, como es una mera recomendación, aprobada por un Consejo de Universidades y firmada por el Ministerio de Educación, no es de obligado cumplimiento y las univerisdades y comunidades autonómas no le hacen caso. De hecho, según otras fuentes cercanas al sector, algunas universidades quieren plantear títulos sin seguir estas pautas. Lo que puede ocasionar titulaciones diferentes en función de la región.

Además, en 2008 el PP inició una PLN aprobada por mayoria absoluta para regular esta situación de los ingenieros informáticos, pero las cosas no han cambiado. De hecho, el Ministerio de Industria, que es el tutelado para esta rama, no ha movido ficha pese a que Educación haya aceptado su propuesta de estar en el Decreto.

Los agentes de la academia (CODDII), profesionales (CCII y CONCITI) y representantes de los estudiantes (RITSI) están reclamando acciones "inmediatas" para iniciar la equiparación académica y profesional. Hoy se reúnen con Ciudadanos para trasladarles la situación de este colectivo.

Por otro lado, el Gobierno en fucniones está trabajando en un borrador de actualización del actual decreto de profesiones pra homologarlo también a los criterios europeos.

200.000 afectados

Actualmente, y según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el colectivo de titulados en Ingeniería Técnica Informática, Ingeniería Informática y estudiantes de grado y máster de dicha ingeniería supera las 200.000 personas, siendo la que mayor número de estudiantes tiene, junto a Ingeniería Industrial, y la que mayores niveles de pleno empleo genera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky