
El ingeniero industrial español es muy solicitado a nivel internacional, por su visión multidisciplinar y generalista
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (EII-UVa) ha acogido el XXXIX Congreso del CEDEII- Consejo Estatal de Estudiantes de Ingeniería Industrial. Por primera vez, esta edición se ha realizado de forma conjunta con AERRAAITI (Asociación Estatal de representantes de Alumnos de Ingenierías del Ámbito de la Ingeniería Técnica Industrial).
En la mesa redonda "El Fututo de la Profesión" que tuvo lugar el 5 de noviembre, intervino Miguel Iriberri Vega, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) dirigiéndose a los estudiantes a los que auguró un futuro prometedor.?Siempre van a ser necesarios los Ingenieros puesto que son los profesionales que proporcionan seguridad y calidad de vida en la Sociedad?.
Actualmente y durante la crisis, ha sido una de las profesiones menos afectadas.
Los estudiantes plantearon una serie de preguntas a Jose Antonio Galdón Ruiz, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, y a Miguel Iriberri, que expuso las diferencias entre los Ingenieros Técnicos Industriales (ITI) y los Ingenieros Industriales (II). "Se trata de dos profesiones diferentes. Los ITI son especialistas cada uno en su temática, mientras que los Ingenieros Industriales son generalistas y multidisciplinares, adquiriendo por ello conocimientos, atribuciones y habilidades adicionales".
Prácticamente en todo el Mundo existen dos niveles profesionales de Ingenieria e incluso tres si nos fijamos en Gran Bretaña. En el caso de Francia es necesario tener el nivel de Máster para tener atribuciones y firmar proyectos.
Se trata de dos profesiones complementarias, que conforman una forma diferente de pensar y de afrontar los problemas. Estas diferencias están claras tanto a nivel docente como profesional, dado que son titulaciones con distinta formación y objetivos (los II son Máster y los ITIS son Grado), que conducen por tanto a profesiones diferentes, necesarias las dos.