
A través del programa de becarios "Crece con nosotros", MAPFRE ha ofrecido este año 1.000 plazas remuneradas a jóvenes estudiantes
Joven estudiante, matriculado en alguna Universidad, escuela de negocios o institución académica en España o en cualquier país en los que MAPFRE está presente es el perfil de los alrededor de 1.000 becarios que este año están desarrollando prácticas en MAPFRE y tomando así contacto con el mundo laboral. Todas estas becas están remuneradas y cada estudiante cuenta con un tutor que lleva a cabo un seguimiento personalizado de su aprendizaje.
La entidad ha lanzado un programa global de becarios de alcance mundial, denominado "Crece con nosotros", que permite a los estudiantes complementar su formación académica con una formación empresarial y conocer así de primera mano la realidad del mundo laboral. Gracias a este programa, miles de estudiantes podrán acceder en los próximos años a una beca retribuida en cualquiera de las más de 5.500 oficinas que MAPFRE tiene en todo el mundo.
En España, concretamente, se han ofertado un total de 350 plazas, dirigidas a estudiantes de universidades y centros académicos con los que MAPFRE tiene acuerdos de colaboración para realizar prácticas en diferentes departamentos (Área Financiera, de Auditoría, Actuarial, Comercial, Comunicación, Recursos Humanos, Legal, etc., entre otras).
El mayor número de plazas ofertadas se centra en España, seguido por Brasil donde más de 200 estudiantes están realizando prácticas en MAPFRE, mientras que en Colombia la oferta ha ascendido a un centenar y en México, a 80.
Asimismo, en su apuesta por contribuir a la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral, MAPFRE destina un 2 por ciento de las plazas de becarios a este colectivo.
MAPFRE colabora activamente con el mundo universitario, y con este fin, mantiene acuerdos con más de 500 instituciones en todo el mundo. Sólo en España colabora con más de 200 universidades y centros de formación, entre ellos las universidades más prestigiosas, como la Universidad Autónoma de Madrid, la Politécnica, la Pompeu Fabra, la Complutense, la Universidad de Alcalá o la Autónoma de Barcelona, así como con escuelas de negocio como ESADE o IESE.