
La Diputación de Málaga ha presentado este miércoles a los municipios de la Costa del Sol occidental el convenio marco entre la Diputación y la Universidad de Málaga (UMA), con el objetivo de generar oportunidades de empleo a los jóvenes. Con este acto, que ha tenido lugar en Mijas (Málaga), se ha cerrado el calendario de presentaciones en todas las comarcas.
En la presentación han participado la vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales en la Diputación, Ana Mata; la primer teniente de alcalde y concejala de Educación de Mijas, Lourdes Burgos; el vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez; la vicerrectora adjunta de Coordinación de la UMA, María Jesús Márquez, y la diputada provincial Pilar Conde.
La Diputación y la UMA han unido esfuerzos para llevar el conocimiento y la innovación a los municipios con menos de 25.000 habitantes, de modo que se dé un impulso "firme y decidido" para el desarrollo de la provincia.
En el acuerdo marco, ambas instituciones se proponen cooperar en el desarrollo científico, tecnológico y social de la provincia, identificando las necesidades de los distintos sectores socioeconómicos y favoreciendo la transferencia y aplicación de resultados de I+D+i generados en la Universidad.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
Uno de los compromisos consiste en facilitar a los alumnos la realización de prácticas profesionales en empresas y en ayuntamientos. Además, se organizan acciones formativas con objeto de facilitar y fomentar la búsqueda activa de empleo, haciendo especial hincapié en el emprendimiento y la creación de empresas.
El convenio prevé potenciar la formación reglada y acreditada en idiomas, aprovechando la labor de la Fundación General de la UMA, que imparte un total de nueve idiomas; y haciendo posible que los alumnos se puedan examinar en todas las comarcas de la provincia.
"La formación es un factor clave para encontrar trabajo y también para poner en marcha empresas con más posibilidades de éxito", ha señalado Mata, quien ha subrayado que se pretende generar oportunidades de empleo a los jóvenes.
Mata ha recordado que la Diputación de Málaga está colaborando en los actos organizados con motivo del 40 aniversario de la UMA y ha apuntado que en octubre comenzará el Máster Universitario de Administración Local.
Por último, ha indicado que la mayoría de los alumnos que estudian en la UMA proceden de la capital, concretamente el 56 por ciento -16.539 alumnos-; seguidos de la Costa del Sol Occidental, con el 19 por ciento -5.592-; la Axarquía, con el 12 por ciento -3.480--; Valle del Guadalhorce, con el cinco por ciento -1.632-; la comarca de Antequera, con el cinco por ciento también -1.431-, y la Serranía de Ronda, con el tres por ciento -778 estudiantes matriculados-.