
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado partidario de un cambio de la ley electoral para solucionar la situación de ingobernabilidad que vive España y acabar "con la tómbola y la subasta de pactos que estamos viendo".
Feijóo, en una entrevista en la Cope, ha insistido en que los resultados de las elecciones siempre se habían interpretado bien hasta que llegó el 'Pacto del Tinel' en 2004. A partir de entonces "se decidió que el PP no podía gobernar en ningún sitio y ahora parece que los que ganan son los perdedores y los que pierden los que han vencido. Se manipula hasta el lenguaje".
Cree que la reforma de la ley electoral es fundamental y sugiere que se podría copiar el modelo de Portugal o Italia con el "plus de la mayoría" en el que gobernaría la lista más votada o que hubiera posibilidad de una segunda vuelta.
Sobre la decisión de Cs de no sentarse a pactar con Vox, Núñez Feijóo destaca que "solo le quedan entonces dos opciones: o gobernar con el PSOE y así cometer fraude electoral o pactar con PP y permitir que Vox entre en los acuerdos". Matiza que "yo no soy partidario en que Vox entre dentro de los gobiernos del PP, pero es necesario sentarse en la madurez. El modelo de Andalucía es bueno y se puede trasladar a otras comunidades y ayuntamientos".
En cuanto a las pruebas de selectividad que se están celebrando estos días en todo el territorio nacional, el presidente de la Xunta es partidario de hacer un examen igual para todas las comunidades. Cree que podría funcionar como el MIR y aplicarse también al profesorado. Insiste en que "lo lógico es que la selectividad sea en la misma semana y que el examen sea idéntico". Considera que no fue un error transferir las competencias de educación a las CCAA pero matiza que "tendría que haberse hecho mejor. No es normal que cada CCAA elija a sus profesores".
Sobre el acuerdo de investidura que hará Pedro Sánchez para gobernar, señala que "pactará con Podemos y buscará alianzas con el PNV y lo que necesite hasta conseguir su mayoría". Afirma que "Sánchez ha ocultado desde la misma noche electoral quiénes serían sus socios, lo ideal es que tuviera más sentido de Estado".
Por último, no descarta volver a presentarse a la presidencia de la Xunta. Apunta que "queda mucho tiempo y no sé qué va a pasar, pero les diré a los gallegos qué creo que es lo mejor para Galicia".