La ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo calcula que la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso tras las elecciones generales del 28 de abril se producirá a finales de junio o, más probablemente, a comienzos de julio.
Aunque las primeras previsiones apuntaban a una primera sesión de investidura a principios de junio o, incluso, en escenarios más favorables para el PSOE en los dos últimos días de mayo, el Gobierno parece querer enfriar las expectativas y dejar que pase toda la resaca del 26-M. Junio será el mes en el que se conformen los nuevos Ayuntamientos y gobiernos autonómicas.
Resaca del 26-M y juicio del procés
Para esas fechas, además, se espera que haya concluido el juicio del procés. Aunque la sentencia no llegará, con toda seguridad, hasta bien pasado el verano, un escenario sin el desarrollo del juicio día a día puede favorecer algunas posiciones de cara a brindar apoyos al candidato a presidente del Gobierno.
Pese a que los partidos, pendientes del 26-M, han evitado hablar de negociaciones o posibles apoyos concretos, todo parece indicar que Sánchez necesitará una segunda votación, ya que se antoja complicado que consiga la mayoría absoluta necesaria en la primera. En la segunda, 48 horas después, sólo necesita más 'síes' que 'noes'.
En cualquier caso, habrá que esperar a ver qué sucede con los presos electos del procés, ya que si mantienen el acta de diputados pero son suspendidos, la Cámara se quedará con una mayoría menguada, algo que podría favorecer la votación de Sánchez dado el caso.
Abstención de PP y Ciudadanos
En su intervención, Celaá ha pedido a los partidos constitucionalistas PP y Ciudadanos que se abstengan para facilitar que esto sea así alegando que "podría ser un servicio a España".
La ministra también ha añadido, no obstante, que en las negociaciones con Podemos y ERC de cara a lograr los apoyos para investir al candidato socialista "hay camino para andar" pero ha recalcado que está "todo por transitar".
"Las fuerzas constitucionalistas recuerdan constantemente a la ciudadanía que no se debe contar con las fuerzas independentistas y pueden evitarlo absteniéndose en la investidura como hizo el PSOE en su momento para aportar estabilidad al país", ha alegado Celaá para acto seguido advertir a PP y Cs, aunque sin citarlos expresamente, que esta cuestión "está en su mano".