
La Fiscalía de Barcelona ha pedido este miércoles que se procese por organización criminal a 28 imputados por los preparativos del 1-O, delito que se sumaría a los de malversación, prevaricación, desobediencia, falsedad documental y revelación de secretos de los que ya están acusados.
El Ministerio Público ha presentado un escrito ante la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que recoge Efe, en el que pide añadir ese delito a 28 de los 30 procesados por organizar el 1-O, entre ellos a la cúpula de la radio y la televisión públicas catalanas (Catalunya Ràdio y TV3) y a varios ex altos cargos del Govern de Carles Puigdemont.
El pasado 9 de abril, la titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, procesó a una treintena de personas por participar en la preparación del referéndum del 1 de octubre de 2017 para el que se habría destinado dinero público. Ahora la Fiscalía pide sumar un nuevo delito para 28 de ellas.
Además, la juez Gil ha rechazado la petición de la presidenta en funciones de la Corporación Catalana de Medios, Nuria Llorach, y los miembros de la cúpula de la institución pública, procesados desde el pasado mes de abril en esta causa, para que formalice una pieza separada y así evitar ser juzgados con el resto de la treintena de imputados.
Según una providencia dictada por la titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona el pasado 29 de abril, que obra en el sumario de la causa, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada considera que el hecho de abrir piezas separadas en el momento en el que se encuentra el procedimiento "no supondrá acelerar, agilizar y simplificar la investigación", tal y como alegan Llorach; el director de TV3, Vicent Sanchís; y el director corporativo, comercial y de marketing de la CCMA Martí Patxot, en respectivos recursos presentados.
Para estos procesados por un presunto de desobediencia por emitir la publicidad del 1-O, como el anuncio conocido como el de las 'vías del tren, en la que aparecía unas vías ferroviarias con el lema "Naciste con la capacidad de decidir, ¿vas a renunciar?", la causa en la que se encuentran inmersos se nutre de hechos múltiples y de naturaleza muy distinta, por lo que hacer piezas separadas ayudaría a "agilizar" la investigación y el enjuiciamiento.