Política

WhatsApp cierra la cuenta oficial de Podemos por la difusión indebida mensajes a simpatizantes

  • Estudian llevar el caso a la Junta Electoral Central (JEC)
Pablo Iglesias e Irene Montero. Foto: Reuters

El secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo, ha indicado que WhatsApp ha cerrado la cuenta que la formación utiliza para "comunicarse" con sus simpatizantes y en la que había más de 50.000 personas apuntadas. Tras denunciar que "es muy grave" que se produzca en el postdebate, a seis días de las generales, ha anunciado que estudian llevar el caso a la Junta Electoral Central (JEC).

Del Olmo, en declaraciones a Europa Press, ha señalado además que el cierre supone una "discriminación irreparable" a la formación morada, porque el resto de formaciones siguen usando WhatsApp para transmitir sus mensajes electorales.

Como ejemplo ha puesto al PSOE, que lanzó un envío masivo este mediodía a sus simpatizantes.

Igualmente, Del Olmo ha informado de que se han personado en la sede de Facebook (propietaria de la compañía de mensajería instantánea) para intentar solucionar el problema del cierre, pero no les han recibido, y ha comentado que ya han enviado un burofax.

Whatsapp explica el porqué del cierre del canal

En un comunicado enviado a la prensa, Whatsapp explica que aplican los mismos estándares de implementación para todos los usuarios "a nivel mundial" y que los términos y condiciones de uso de la 'app' son "explícitos y no permiten la mensajería masiva o programas de terceros para automatizar los mensajes". Algo en lo que habría incurrido la formación 'morada' al usar esa "herramienta en la mediación".

Entre las prácticas no toleradas por la compañía se encuentra el envío de "mensajes no deseados, automáticos o masivos", el "uso excesivo de las listas de difusión" o el "uso de listas de contactos" que no son propios.

Del Olmo ha explicado que cuando se creo la cuenta de Podemos en la aplicación de WhatsApp, el equipo de gestión de redes "cumplió con los trámites previstos" en las condiciones de uso, "solicitando de forma específica y a través del cauce establecido, la verificación de las cuentas de Podemos". Además, ha asegurado que cuentan con el consentimiento expreso de cada uno de los usuarios a los que les mandan información por esa vía, y que el servicio que usan es el mismo, "la misma herramienta en la mediación con Whatsapp", que el resto de partidos políticos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky