Política

Ataque de risas en la rueda de prensa del Consejo de Ministros cuando Celaá anuncia que el cerdo vietnamita será "especie invasora"

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes ha vivido su punto álgido cuando la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha anunciado que el Ejecutivo declara como "especie exóticas invasoras" al cerdo vietnamita, a la pitón real, a la tortuga de florida, al varano de la sabana y a "una planta" no identificada por la ministra.

Según enunciaba las especies, la también titular de Educación no ha podido reprimir la carcajada, y las risas enseguida se han contagiado a los periodistas presentes en la sala. "Debe ser carnívora", ha concluido Celaá en referencia a la planta desconocida.

Realmente, el Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se actualiza el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras a propuesta de varias entidades científicas, lo que supone añadir una especie de mamífero (el cerdo vietnamita), tres de reptiles (varano de la sabana, pitón real y tortuga de la península, originaria de Florida) y dos plantas (en este caso sólo para Canarias: el tabaco moruno y la hierba de la pampa, ésta última ya incluida para la península), precisa Servimedia.

Prohibido tener esos animales

Para esas especies queda prohibida con carácter general la posesión, el transporte, el tráfico y el comercio de ejemplares vivos, y se establecen una serie de controles para su tenencia. En el caso de los reptiles y del cerdo vietnamita, se trata de especies cuya posesión como mascotas ha ido aumentando en los últimos años, según destacó el Ministerio para la Transición Ecológica.

Lo que suele pasar en estos casos es que los dueños de estas mascotas se acaban cansando de ellas o no pueden hacer frente a los cuidados necesarios. En España, algunos centros de acogida se ven ya saturados con ejemplares de estas especies exóticas de los que se deshacen sus propietarios y muchos otros pueden acabar liberados en la naturaleza de forma tanto voluntaria como involuntaria.

En el caso del cerdo vietnamita, un dictamen del Comité Científico de 2016 recomendó incluirlo en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras por el riesgo sanitario y medioambiental que ya supone su actual presencia asilvestrada en el medio natural.

En este sentido, hay que destacar el riesgo de hibridación con el jabalí salvaje que, además de las consecuencias inherentes a la hibridación, podría aumentar los problemas de sobrepoblación de jabalíes que ya existe en muchas regiones de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky