Podemos incluirá en el programa electoral con el que se presentará a las elecciones generales la realización de un referéndum en Cataluña que refleje todas las opciones posibles y que tenga consenso: "Uno no puede obcecarse con su propuesta, debe haber mayoría", ha indicado.
Iglesias ha puntualizado en una entrevista en la Cadena Ser que no sería un referéndum sobre la independencia de Cataluña porque recogería todas las opciones. "Cuando se le añade 'independencia' al referéndum, se esta tratando de condicionar la dirección", ha dicho.
Según ha apuntado, el 80% de los catalanes sería favorable a que se realizara ese referéndum en Cataluña y ha aprovechado la polémica abierta en el PSOE para pedirles que aclaren su postura, porque mientras defienden que no son partidarios de una consulta, Miquel Iceta (PSC) "dice ahora que sí".
El líder de Podemos incide en llamar presos políticos a los líderes del procés detenidos
Iglesias ha recordado que su partido quiere que los catalanes sigan "dentro de España" pero se abre a un "encaje diferente". Dice que su postura ha sido "valiente" porque no ha gustado ni a unos ni a otros.
Según ha expresado, el conflicto se resolverá con diálogo y no con palos o con cárcel. El líder de Podemos llama "presos políticos" a los líderes del procés detenidos, a pesar de la advertencia de la Junta Electoral Central para los medios de comunicación catalanes. Para Iglesias, están en la cárcel por realizar un ejercicio de desobediencia civil masiva, y ha recordado que por decir esto, les "han caído palos, al igual que por decir que no son partidarios de que Cataluña se vaya de España: "Nos han dicho que somos los del 155", ha recordado.