Política

Los partidos vuelven a utilizar el 8M y el feminismo como armas arrojadizas de precampaña

  • Mientras PSOE y Podemos defienden las protestas convocadas...
  • ... PP y Ciudadanos acusan a la izquierda de usar la demagogia

El Día de la Mujer que se celebra el próximo viernes 8 de marzo es motivo de fuerte división entre las formaciones políticas, que esgrimen diferentes discursos sobre cómo afrontar la jornada y sobre qué es y qué no el feminismo y que han hecho de la movilización un eslogan de precampaña.

Mientras PSOE y Podemos defienden las protestas convocadas, PP y Ciudadanos acusan a la izquierda de demagogia y de intento de apropiación de la defensa de los derechos de las mujeres.

Desde el Gobierno y el PSOE, ministros y portavoces han subrayado su apoyo a las movilizaciones del viernes. El Ejecutivo limitará su actividad del viernes al Consejo de Ministros y el PSOE despejará su agenda para mostrar su apoyo a la huelga convocada por los sindicatos mayoritarios y donará el salario de ese día a asociaciones feministas, según anunció el lunes el portavoz adjunto del Comité Electoral de este partido, Felipe Sicilia.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó el lunes que apoyar el 8M no significa asumir una política en concreto sino que supone "la mayor de las neutralidades políticas", ya que la igualdad de la mujer es una cuestión de derechos humanos. Misma idea que presentó su colega el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al mostrarse convencido de que "la igualdad entre hombres y mujeres es una cosa de hombres", y un asunto en el que los hombres "se deben comprometer".

La crítica a la oposición salió de José Luis Ábalos. El responsable de Organización del PSOE y ministro de Fomento consideró que va a haber partidos que van a utilizar el 8M para "intentar enfrentar a hombres y mujeres". También señaló que las manifestaciones sobre este asunto que hace Pablo Casado son "confusas" adrede porque lo que realmente piensa el líder del PP son ideas "bastante incorrectas". 

El presidente de los 'populares' pidió, por su parte, un 8M "sin manipulación y sin demagogia" por parte de la izquierda, de quien no aceptará lecciones, y estableció el compromiso de promover un pacto de Estado para acabar con la brecha salarial en España, que permita desde el diálogo social que en cinco años no haya diferencia entre el salario de una mujer y el de un hombre.

Inés Arrimadas ha sido la voz más potente de Ciudadanos en este debate al advertir de que "el feminismo no es monopolio de nadie", y defender un feminismo "útil" e "inclusivo" basado en políticas concretas y "no en carteles". La líder de la formación en Cataluña también ha llamado a hacer un debate "sosegado" en el Congreso sobre la gestación subrogada que defiende Ciudadanos siempre que sea, ha señalado, "altruista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky