Política

Marlaska cuestiona la condena de prisión permanente revisable para el asesino de Pioz

  • Esgrime que el Constitucional tiene que pronunciarse sobre la pena
  • El ministro cree que la pena podría vulnerar la esencia de la reinserción
Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior. Imagen: EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado poco después de conocerse que el asesino de Pioz, Patrick Nogueria, ha sido sentenciado a tres penas de prisión permanente revisable, que el Tribunal Constitucional todavía tiene que pronunciarse sobre este tipo de condenas.

Grande-Marlaska ha aseverado que el concepto de prisión permanente revisable es "abstracto" si no se aclara cuándo puede ser revisada, algo que podría vulnerar en su opinión el artículo 25.2 de la Constitución. En concreto, este epígrafe de la Carta Magna contempla que las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social.

Ha apuntado además que la defensa del condenado ha anunciado recurso, por lo que habrá que esperar a que los tribunales resuelvan y la sentencia sea firme. En este punto, ha insistido en que la justicia tiene una "función resocializadora y reeducadora ante la patología que supone la comisión de un delito".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Luis
A Favor
En Contra

Esto de que los jueces se metan en Política no está bien, pq se rompe la separación de poderes. Ya se vio tb lo que ocurrió en el caso de Garzón y es algo que debía impedirse por ley.

Puntuación 5
#1
lino
A Favor
En Contra

Todos los Jueces-Magistrados que piden excedencia para ingresar en la política, después no tendrían que poder incorporarse a la carrera judicial.

Puntuación 4
#2
José
A Favor
En Contra

Ya, Sr. Ministro. Y esos dos niños que, abrazados, lloraban, implorantes, y al igual el adulto que sufrió el mismo calvario, ¿podremos recuperarlos para que se integren de nuevo en la sociedad?

Mire, Sr. Marlaska, estamos hartos de tanto garantismo. Valga para el caso los asesinos etarras, que continúan en sus trece, libres de toda culpa y jaleados por la tribu canalla.

La sociedad debe protegerse, y si para ello es necesario encerrarlos hasta la ancianidad, pues que así sea. Raciocinio tiene el común de los mortales, y distinguir el bien del mal no es solo patrimonio de unos pocos.

Fíjese en la democracia americana. Porque son demócratas, con sus diferentes matices. Yo no defiendo, la pena de muerte, pero sí que el que cometa crímenes horrendos, lindantes con lo irracional, sea puesto a buen recaudo hasta que no le queden fuerzas para reincidir en el mismo mal.

Atte.

Puntuación 12
#3
jorge gavira
A Favor
En Contra

Creo que hablo por todos cuando formulo esta pregunta: ¿El Marlaska es idiota?

¿Reinserción? ¿No has visto lo que ha hecho? Deberían cortarle la cabeza.

Puntuación 8
#4
¿Nos toman por tontos, o es que lo somos?
A Favor
En Contra

Y luego, cuando acabe de ministro con la patadita que le vamos a dar en las urnas, se volverá tan tranquilo a su juzgado como si no hubiera pasado nada...

¿Hasta cuándo vamos a permitir esto?

Puntuación 3
#5
juanjovero
A Favor
En Contra

...y por qué no se mete la lengua...Creo que está en un puesto en el que al menos no tiene que crear alarmas innecesarias con sus comentarios...y dejar trabajar a los profesionales ( luego él se quejaba cuando se le cuestionaba )....¡que país!.

Puntuación 3
#6