
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido desde el Council on Foreign Relations, un think tank con sede en Nueva York, su "agenda de cambio" para España. Durante un evento celebrado a última hora del martes, el mandatario reconoció que se "debe restaurar la confianza en la política".
Sánchez explicó a los asistentes, entre los que hubo invitados del sector financiero, como BlackRock, Goldman Sachs, Morgan Stanley o Bridgewater, así como de compañías como PayPal, Salesforce o IBM, que su gobierno es "progresista y proeuropeo".
El presidente del Gobierno reconoció que España pasó por una fuerte crisis económica que incentivó la desigualdad y "dejó a muchos españoles atrás". "Estamos diseñando una redistribución fiscal y una reforma de pensiones", señaló como algunas de las medidas que lidera su administración.
Durante su conversación con Blair Effron, cofundador de Centerview Partners y vicepresidente del Council on Foreign Relations, Effron enumeró los retos que enfrenta Sánchez, como formar parte de un gobierno no elegido en las urnas y de ser un partido en minoría.
"Esto fue algo único en la historia de nuestra democracia pero estamos cumpliendo con el impulso hacia el cambio", señaló el mandatario español.
Entre otros temas se destacó el todavía elevado desempleo o la falta de un presupuesto. "Es complicado porque es necesario cumplir con las demandas de nuestros socios parlamentarios" pero aclaró que el Gobierno tiene dos líneas rojas: "debemos cumplir con nuestos compromisos con la Unión Europea y reconstruir el estado de bienestar".
Sobre las tensiones en Cataluña, el presidente del Gobierno dejó claro que ha habido tensiones en Cataluña, que la nueva administración enfrenta con un punto de vista diferente", señaló Sánchez, quien incidió que "los catalanes han decidido su futuro en todos los procesos electorales".
"Son una minoría, mayoritaria", explicó en referencia a los independentistas catalanes. "Estamos abiertos a comenzar una conversación para el autogobierno", aclaró pero dijo que deben producirse dos factores: "restaurar la lealtad entre las instituciones y los proindependentistas deben abrir el diálogo con el resto de catalanes", aclaró. Sánchez añadió que cualquier tipo de avance debe producirse dentro del marco constitucional.