
La sugerencia de ayer de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, de no alargar la prisión de los presos soberanistas en el caso de que el juicio se dilate, tuvo ayer la respuesta inmediata del Partido Popular. La formación liderada por Pablo Casado registrará este lunes una proposición de ley encaminada a prohibir los indutos de las personas que hayan sido condendas por delitos de sedicón o rebelión.
Casado contesta con así a las intenciones de Moncloa y al gusto de los socialistas -como puso de manifiesto la delegada del Gobierno de Cataluña, Teresa Cunillera, a favor de que dar el indulto a los presos soberanistas-, señalando que el "golpe al Estado" perpetrado por los independentistas "no puede quedar impune".
Medidas distintas
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, en una entrevista publicada por La Vanguardia, este domingo afirmaba que si se retrasa "mucho" el juicio contra los políticos independentistas presos no sería lógico "alargar demasiado" una situación de prisión preventiva. "Parecería razonable que pudieran estar en otras condiciones", subrayaba.
Calvo apuesta por "tomar otras medidas" si se "alarga mucho" la vista oral. "Evidentemente -matizó la número dos del Gobierno-, no en libertad, porque están siendo parte importante de un procedimiento, pero que tuvieran otras medidas distintas. La prisión preventiva está para lo que está", explicó.
Para la vicepresidenta, "parecería lógico" que el juez, en el ámbito de sus competencias y con "total independencia, sin presión de nadie, pudiera decidir que estuvieran en otras condiciones". "Las medidas las decide un juez, no le voy a decir lo que tiene que hacer, faltaría más", añadía.
En respuesta a Calvo y Cunillera, se pronunciaba ayer el vicesecretario de Organización del Partido Popular (PP), Javier Maroto, quien preguntó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si va a acudir él mismo a la puerta de la cárcel donde están los políticos independentistas presos para abrirla, tras las declaraciones de Teresa Cunillera y Carmen Calvo.
"Si ayer la delegada pedía los indultos para los políticos presos y hoy la vicepresidenta está diciendo que llevan demasiado tiempo esos políticos, ¿qué va a pasar mañana, va a ir usted mismo a la puerta de la cárcel para abrirla?", afirmaba desde Zaragoza. En este sentido, critico quem el presidente Sánchez dijera "hace unos meses" que la Península Ibérica la conformaban, además de Portugal, "otras naciones" como Galicia, País Vasco, España y Cataluña. "¿No es para preocuparse?", se cuestionó.
Por ello, volvió a pedirle que inicie de nuevo el procedimiento para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y hacerlo "sin complejos". "El PP quiere que esta hartura termine de una vez y ponemos encima de la mesa nuestra propuesta para que se entienda y se escuche". Así, sostuvo que "si alguien entiende que no hay que intervenir TV3, que salga y lo diga", recalcando que "hay que explicarse bien porque uno no es claro".
El pago de la hipoteca
Por otro lado, esta vez desde Ciudadanos, la diputada en el Parlament Sonia Sierra afirmó este domingo que "estamos ante el pago de la hipoteca de Sánchez" para quedarse más tiempo en La Moncloa, y ha explicado que Cs no quiere privilegios para los políticos, ni aforamientos, ni indultos en caso de sedición, corrupción o malversación.
Sierra también reprocha las declaraciones de la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, en una entrevista radiofónica donde dijo que era partidaria de conceder el indulto a presos soberanistas que serán juzgados por el Tribunal Supremo después de la sentencia y si estos lo piden.
Recordó Sierra que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, pidió también el indulto para dichos políticos durante la campaña, y ha detallado que "no puede ser" que hagan estas peticiones para unos políticos que, a su parecer, han dado un golpe de Estado.