Política

Irán acusa a los países del Golfo aliados de EEUU del atentado en el que han muerto 29 personas

  • EEUU rechaza cualquier responsabilidad en el atentado
  • La Guardia Revolucionaria iraní promete una "venganza mortífera e inolvidable"
Escenario del ataque durante el desfile militar en Irán. Imagen: Reuters.

El presidente iraní, Hassan Rohani, ha declarado este domingo que los intentos por parte de Estados Unidos de generar inseguridad en la República Islámica no tendrán éxito, un mensaje que ha emitido un día después del atentado contra un desfile militar que ha causado la muerte de 29 miembros de la Guardia Revolucionaria del país. La Guardia Revolucionaria de Irán ha advertido que habrá una "venganza mortífera e inolvidable" en respuesta al atentado perpetrado este sábado contra un desfile militar en la ciudad iraní de Ahvaz, en el que murieron más de una veintena de personas.

Rohani, antes de acudir a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, ha acusado a los países del Golfo que cuentan con el apoyo de Estados Unidos de proporcionar apoyo militar y financiero a grupos en contra de su Gobierno.

Al menos 29 personas han muerto, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, y otras 50 han resultado heridas en un ataque perpetrado por varios individuos armados este sábado contra un desfile militar en la ciudad iraní de Ahvaz, en el suroeste del país, según el último balance ofrecido por la agencia Mehr.

La Resistencia Nacional de Ahwaz, una coalición de grupos árabes secesionistas que lucha por los derechos de la minoría árabe en Juzestán, ha reivindicado la autoría del ataque. En declaraciones a Reuters, el portavoz de esta organización, Yaghub Hur Totsari, ha dicho que están detrás del mismo pero no ha aclarado qué grupo en concreto si bien ha identificado a uno de los asaltantes por las iniciales A. M.

La Resistencia Nacional de Ahwaz es una organización que aglutina a todos los movimientos armados y uno de los dos grupos que se identifica con el Movimiento de Lucha Árabe para la Liberación de Ahwaz. Este último es un grupo nacionalista separatista al que Teherán considera organización terrorista.

Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, ha atribuido el atentado, en el que ha destacado que hay niños y periodistas entre las víctimas, a "terroristas reclutados, entrenados, armados y pagados por un régimen extranjero".

"Irán responsabiliza a los patrocinadores del terrorismo regional y a sus amos de Estados Unidos por tales ataques", ha añadido Zarif en un mensaje en su cuenta de Twitter, en clara alusión a Arabia Saudí, archienemigo de Teherán. "Irán responderá de forma rápida y decidida en defensa de las vidas de los iraníes", ha prometido.

La "venganza"

La Guardia Revolucionaria ha advertido además que no escatimará medios para "perseguir y castigar a los criminales se escondan donde se escondan" y ha apuntado al "triángulo maléfico de occidental, hebreo y árabe" como responsable último de un intento de desestabilizar a Irán.

Para ello "no dudan en atacar a mujeres y niños inocentes en atentados terroristas", se lamenta, según un comunicado recogido por la agencia de noticias iraní IRNA.

Por otra parte, el jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohammad Baqeri, ha advertido de que Irán no descansará hasta "erradicar" el terrorismo. Además ha denunciado a quienes han hablado abiertamente de fomentar la inseguridad en las fronteras iraníes y les ha exigido rectificación y disculpas o "de lo contrario, las Fuerzas Armadas tendrán todo el derecho a responder con dureza a su hostilidad (...) en cualquier momento o lugar".

Cuatro atacantes abrieron fuego contra el desfile militar de Ahvaz a primera hora del sábado y mataron a 25 personas --incluidos doce miembros de la Guardia Revolucionaria-- e hirieron a otras 60, según el último balance oficial.

La Guardia Revolucionaria de Irán es el cuerpo militar e ideológico de elite de las Fuerzas Armadas iraníes y ejerce una gran influencia en el sistema político del país. Además, esta organización militar tiene importantes relaciones de alianza con el Gobierno sirio o la milicia chií libanesa Hezbolá.

EEUU rechaza responsabilidades

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, ha rechazado este domingo las acusaciones de Irán que apuntan a Estados Unidos y sus aliados como responsables del atentado contra el desfile militar que el sábado costó la vida a 25 personas en la ciudad iraní de Ahvaz.

Para Haley, el presidente iraní, Hasán Rohani, "tiene al pueblo iraní manifestándose, cada céntimo que entra en Irán va para su Ejército, tiene al pueblo oprimido desde hace mucho y debería mirar más hacia abajo para saber de dónde viene eso", ha señalado en declaraciones a la cadena de televisión CNN. "No puede culparnos de todo lo que quiera. Lo que tiene que hacer es mirarse al espejo", ha añadido.

Haley también ha sido interrogada por las insistentes declaraciones del abogado personal del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, sobre las sanciones y una "revolución exitosa" como consecuencia. La embajadora ha subrayado que "Estados Unidos no busca un cambio de régimen en Irán" y ha justificado las sanciones económicas para contrarrestar las "malignas actividades iraníes en la región".

También ha respondido a las acusaciones de Teherán Emiratos Árabes Unidos, que rechaza cualquier implicación en el atentado. "Lamentamos esta incitación formal contra Emiratos Árabes Unidos por parte de Irán que se ha disparado tras el ataque de Ahvaz", ha afirmado el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Eiratos, Anwar Gargash, a través de Twitter. "Emiratos históricamente está en contra del terrorismo y la violencia. Las acusaciones de Teherán son infundadas", ha apostillado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky