
El PDeCAT ha decidido este jueves retirar la moción presentada en el Congreso de los Diputados que instaba al Gobierno a abrir un proceso de diálogo político con la Generalitat "en el marco de la legislación vigente".
Según han informado fuentes de la formación, el PDeCAT ha optado finalmente por retirar ese texto, después de que la abstención anunciada de ERC había puesto en peligro su aprobación mañana en la Cámara Baja.
El PDeCAT confirmó este miércoles el acuerdo con el PSOE para sacar adelante una moción en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno y a la Generalitat de Cataluña a abrir un diálogo político "sin imposiciones" pero dentro de la ley.
El partido defendió una moción que insta, literalmente, a abrir un diálogo político "en el que todos puedan defender sus ideas, aspiraciones y proyectos libremente, sin imposiciones ni impedimentos", en un proceso que sirva para "acordar los cauces legales y democráticos que permitan a la sociedad catalana determinar su futuro".
ERC iba a votar a favor, pero se decantó por la abstención tras escuchar al PSOE. El PDeCAT la retira viendo que su aprobación quedaba en peligro
Durante el debate, el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, confirmó que su formación acepta la enmienda presentada por el PSOE y que añade una frase final para que ese proceso se circunscriba al "marco del ordenamiento jurídico vigente". Con ello, previsiblemente, este jueves la moción saldrá aprobada con el respaldo también de Unidos Podemos y con el voto pendiente de ERC.
Campuzano subrayó que la Diada demostró de nuevo la existencia de una mayoría "muy amplia" en Cataluña que es además "sólida, cívica, democrática, tozuda" en su apuesta por la autodeterminación y en el rechazo a la política "represiva" que ha ejercido el PP. Ni la aplicación del artículo 155 de la Constitución ni las "prisiones provisionales injustas" ni el juicio "desmesurado" al proceso independentista han sido capaces de hacer callar a una sociedad que "exige decidir su futuro y que aspira a un Estado propio", aseguró.
Sin embargo, en el transcurso de la tarde ERC ha avanzado que se iba a abstener en la moción. "Es un paso atrás", ha señalado el portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardà. ERC tenía previsto apoyar el texto inicial de la moción de sus socios, pero la intervención del socialista catalán José Zaragoza y su enmienda, que el PDeCAT ha aceptado, ha provocado "cambios" en la poción de los republicanos catalanes.