Política

Torra no descarta abrir las prisiones si la sentencia del 1-O no deja en libertad a los encausados

Puigdemont y Torra, este miércoles en Bruselas. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, no ha descartado este miércoles la opción de abrir las prisiones catalanes en las que están los encarcelados por el procés si las sentencias por el 1-O no son absolutorias y ha aclarado que, dado el caso, pondrá dicha decisión en manos del Parlament.

"Si las sentencias no son absolutorias, entiendo que el pueblo de Cataluña será el que expresará qué decisión se toma y yo interpretando el sentir de los catalanes en ese momento propondré ante la cámara la decisión que se tenga que tomar", ha dicho Torra en una rueda de prensa recogida por EFE a las preguntas sobre si abrirá los centros penitenciarios catalanes.

"Solo le debo obediencia y lealtad al pueblo y el Parlamento de Cataluña", ha afirmado el presidente catalán junto al expresidente huido Carles Puigdemont, con quien ha participado en la reunión del grupo parlamentario de JxCAT celebrada hoy en Bruselas. Tras el encuentro, Puigdemont ha querido aclarar que avisó a Junqueras de su huida a Bélgica para eludir a la Justicia tras la declaración de la DUI.

Torra, por su parte, ha aseverado que "en su momento se tomarán las medidas que deban tomarse. Exigimos absolución para los presos políticos porque cada día que pasan en prisión es una indecencia, hay muchas familias afectadas y mucha gente". "¿Por qué en prisión? ¿Porqué la consejera de Educación abrió las escuelas? (...). ¿En qué país del mundo se va a prisión por eso?", ha enfatizado.

En ese sentido, ha señalado que no "aceptará" otro tipo de decisión que no sea la de absolución, "como ya han hecho los tribunales de Alemania y Bélgica". Preguntado sobre hasta qué punto está dispuesto a llegar teniendo en cuenta que su predecesor en el cargo se encuentra en Bélgica huido de la Justicia en España, Torra ha asegurado "estar dispuesto" a llegar "tan lejos como Puigdemont", esto es, ha explicado, "ponerse a disposición del pueblo catalán a través de sus representantes legítimos". "Ese es mi límite, lo que el Parlamento catalán decida", añadió.

Sánchez responde: "En Cataluña no está en juego la independencia, sino la convivencia"

Cuestionado sobre estas afirmaciones de Torra, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constatado que "en Cataluña no está en juego la independencia, sino la convivencia". En una comparecencia ante la prensa en Suecia junto al primer ministro del país nórdico, Sánchez ha llamado a Torra a "acatar" la sentencia aunque no la comparta y la instando a emprender "una gran conversación entre nacionalistas y no nacionalistas". El jefe del Ejecutivo no ha profundizado en la posibilidad expresa de que el Govern abra las cárceles.

Desde ERC, el portavoz del partido en el Congreso, Joan Tardà, no se ha pronunciado sobre la amenaza de Torra de "abrir las cárceles" a los políticos independentistas presos porque su partido tan sólo contempla su absolución. En los pasillos del Congreso, Tardà ha remarcado que los "compañeros" encarcelados o "exiliados" no han cometido "ningún delito" y, por tanto, Esquerra "no contempla otra opción que la absolución", informa Europa Press.

En este sentido, el soberanista catalán ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que si quiere que las cosas "vayan bien", debería instar a la Fiscalía General del Estado a "actuar" ante la situación de los líderes del 'procés'. "Esto es prioritario porque, si no, la judicialización se lo va a cargar todo, incluso el buen ánimo y las ganas de dialogar y negociar que tenemos todos", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky