Política

Los soberanistas homenajean a sus policías y a los presos secesionistas

  • Torra afirma que no se detendrán en el objetivo secesionista
Imagen: EFE

La Assemblea Nacional Catalana (ANC), con el apoyo de Òmnium Cultural, convirtió su acto de conmemoración de los atentados en un mítin independentista. Ya era previsible, con una convocatoria frente a la prisión de Lledoners, en la que se encuentran la mayoría de presos soberanistas.

La defensa de la causa secesionista ocupó más tiempo que las víctimas, y la acción de los cuerpos de seguridad y emergencia con motivo de los atentados también fue reivindicada como parte de la fortaleza que tendría la República catalana y ejemplo a seguir.

Desde un atril en el que se podía leer Vuestra valentía, su vergüenza, la presidenta de la ANC, Elisensa Paluzie, afirmó: "En ese momento nos sentimos un Estado, y los Mossos ayudaron". Por su parte, el presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, coreó gritos de independencia junto al público y se reafirmó en este objetivo: "Estamos más dispuestos que nunca a hacer la República catalana".

El president argumentó que el Estado ha construido una "farsa" y secundó las palabras del presidente de Òmium Cultural, Jordi Cuixart, sobre que en el juicio sobre el procés no se van a defender, sino que van a "atacar a este Estado español injusto". Torra agregó que va a defender los derechos civiles para hacer efectiva la república: "No nos detendremos".

Acababa de visitar en la prisión de Lledoners al exconseller de Interior Joaquim Forn, que en una entrevista por carta con TV3 hecha pública ayer, sostuvo el protagonismo internacional que tuvieron los Mossos por el 17-A no gustó al Estado. Ejemplificó que toda la información en la primera reunión de alto nivel con representantes estatales al día siguiente de los ataques la dio el exmayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero: estado de los heridos, información de las víctimas, relaciones consulares, repatriación de los fallecidos, y llegada de familiares. Según su versión, la intervención de Policía Nacional y Guardia Civil en aquel encuentro fue testimonial.

A las puertas de Lledoners, el presidente de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Josep Maria Cervera, definió a los Mossos como policía moderna, eficiente y eficaz, y aseguró que "España no lo digirió nada bien y dirigió su venganza" contra Forn e imputando por sedición a Trapero y otros cargos policiales en la causa del procés.

También intervino la esposa de Forn, Laura Masvidal, en nombre de la Associació Catalana pels Drets Civils, que agrupa a familiares de los presos y exiliados independentistas. Incidió en el argumento de que en España se está viviendo un "grave retroceso democrático, con gente encarcelada sin juicio y con acusaciones manifiestamente falsas", lo que desencadenó gritos de Basta ya entre el público.

Durante el acto también se coreaton proclamas de Fuera el Borbón. Felipe VI recibió críticas tanto por parte del vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, como de una bombera de la Generalitat, que también aseveró que "el Estado español ha ocultado informacion".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

serafin
A Favor
En Contra

Son sectarios .golpistas ,mala gente que apesta la tierra, son los NAZIS del churro amarillo , que no aceptan que perdieron las elecciones . son millones los que votaron en contra del Golpismo amarillo y los marginan y los persiguen como perseguían a los judíos , ¿ el gobierno donde esta? Sánchez el OKUPA es un pobre chulo de barrio que le importa mier"¦.. los Españoles , ELECCIONES YA .

Puntuación 3
#1