
Dos grandes pancartas contra Felipe VI cuelgan desde esta mañana en dos de los enclaves en los que se celebran los actos de homenaje a las víctimas de los ataques yihadistas del 17-A, la Rambla y la Plaza de Cataluña barcelonesas. Pese a las llamadas a no politizar el aniversario de los atentados, los activistas independentistas han aprovechado para dar visibilidad al conflicto político y expresar su rechazo a la presencia del Rey en Cataluña.
Los activistas que a última hora del jueves habían colgado una pancarta contra el Rey en la plaza de Cataluña de Barcelona han vuelto a colocarla completamente a las 7.25 horas de este viernes. Lo han hecho después de que los Mossos d'Esquadra hayan interrumpido la retirada de la pancarta que habían iniciado sobre las 5.00 horas: poco antes de las 6.00 horas solo habían hecho caer los dos extremos.
Al recolocarla completamente por la mañana, la pancarta ha vuelto a mostrar la imagen del Rey invertida junto a la leyenda, escrita en inglés: "El Rey español no es bienvenido en los Países Catalanes".
Acerca de este gesto, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, cree que se enmarca en la libertad de expresión y ha explicado que los Mossos d'Esquadra solo han ido a ver sus condiciones por motivos de seguridad, aunque ha afirmado que este viernes "no es el día" para hablar del Rey. Torra ha insistido en una entrevista en Catalunya Radio anets del homenaje en la necesidad de homenajear a las víctimas y a los servicios públicos que trabajaron durante los atentados: "Es un día de hacer memoria, de recordar a los profesionales y de valorar la ciudadanía, que siempre está ahí".
Segunda pancarta cerca del mosaico de Miró
Por otra parte, un edificio de La Rambla barcelonesa tiene colgada otra pancarta anónima en inglés contra la guerra con un dibujo que emula una fotografía de Felipe VI encajando la mano al Rey saudí Abdalá bin Abdulaziz al-Saúd, y con una estelada.
En la pancarta puede leerse en inglés 'Vuestras guerras, nuestras muertes. Catalunya en solidaridad con las víctimas', y se ha colgado muy cerca del mosaico de Miró de La Rambla, en el que familias de las víctimas del atentado del 17 de agosto harán una ofrenda floral este viernes por el aniversario, mientras que los Reyes acudirán al acto posterior en la plaza Catalunya.
Los Mossos pasan la 'patata caliente' a Colau
Los Mossos d'Esquadra, ante la repercusión que están teniendo estas pancartas políticas en pleno homenaje, ha afirmado que es el Ayuntamiento de Barcelona el que debe permitir o retirar los mensajes contra el Rey colgados.
El cuerpo ha detallado que solo está justificada su retirada si esta instalación pone en peligro la seguridad de los bienes y las personas por el hecho de no estar bien encolada. "Si se constata que no es así, como ha sido, la competencia para instar la retirada es municipal, con la apertura del expediente correspondiente", añade su comunicado.