Política

Rescatan a 524 migrantes en Andalucía el día que atraca en Malta el 'Aquarius'

Foto: Efe

Salvamento Martítimo rescató a lo largo del día de ayer a los ocupantes de 12 pateras con destino a distintos puntos de la costa andaluza. En total, 524 inmigrantes a lo largo de una jornada en la que atracaba en La Valeta (Malta) el buque Aquarius, con 141 inmigrantes a bordo, de los cuales, 60 de ellos vendrán a España. A ellos, Malta exigió que los cinco países que aceptaron recibir a los ocupantes del buque se hicieran cargo de otro centenar de inmigrantes llegados a la isla mediterránea recientemente.

Por otro lado, ayer el Gobierno de Quim Torra, quien se había ofrecido a acoger a los 60 inmigrantes del Aquarius, aseguró tener problemas de recepción, especialmente con los menores, por tener sus centros sobresaturados. Además, la Generalitat afirmaba que el Ejecutivo no les ha indicado cuántos irán a esta comunidad ni cuándo. Así mismo, lamentaba que el nivel de información de Moncloa es "prácticamente nulo" y advierte de que uno de los "problemas graves" en esta materia es la "falta de transparencia y de información", que impide al Gobierno catalán "anticiparse".

Según fuentes de Salvamento Marítimo, después de que las naves Guardamar Concepción Arenal, Salvamar Gadir y Salvamar Arcturus hubiesen rescatado a 135 personas en cinco pateras localizadas ayer en aguas del Estrecho de Gibraltar, y de que fuese localizada una sexta patera de la cual fueron rescatadas otras 69 personas, por la tarde se interceptaba una séptima patera en el Estrecho. En concreto, la Guardamar Concepción Arenal rescataba a 36 personas de esta nueva patera que navegaba por aguas del Estrecho, toda vez que las personas recogidas en esta zona fueron embarcadas por el buque de Salvamento Marítimo Luz de Mar, que se dirige al Puerto de Algeciras, y el resto de las embarcaciones del dispositivo habría regresado a puerto. 

En el caso del mar de Alborán, después de que la embarcación de Salvamento Marítimo SAR Mastelero rescatase inicialmente a 55 personas de una primera patera detectada este miércoles en estas aguas, dicha nave rescató a otras 171 personas de tres nuevas pateras, y a continuación fueron rescatadas 58 personas más de una quinta patera localizada este miércoles en Alborán.

Esas 36 últimas personas se sumaron a las 488 ya recogidas en dichas aguas y en el mar de Alborán durante el día de ayer, con lo que hasta el momento del cierre de esta edición, el balance de la jornada sumaba un total de 524 personas rescatadas en 12 pateras.

Repartir los llegados a España

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, declaró ayer que espera que las "decenas de miles" de inmigrantes que están siendo rescatados por Salvamento Marítimo en las costas andaluzas "se repartan" entre países como se hizo con los del buque Aquarius. "Espero que de la misma forma que han repartido entre seis países a los inmigrantes del Aquarius, se repartan las decenas de miles que Salvamento", afirmó Hernando.

Su reacción llega después de que el Aquarius atracara en Malta con 141 rescatados. Tras ser atendidos por personal médico, serán distribuidos entre España, Francia, Luxemburgo, Portugal, Malta y Alemania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky