Política

Acusan a Gibraltar de querer detener la actividad de salvamento del 'Aquarius'

  • Tras el anuncio de la inminente retirada del pabellón gibraltareño
Aquarius. Foto: Efe

Las ONG SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras (MSF), que gestionan el barco de rescate 'Aquarius', han acusado a las autoridades de Gibraltar de llevar a cabo una "maniobra política" al anunciar la inminente retirada del pabellón gibraltareño, ya que considera que en estos años el barco ha cumplido "todas las exigencias reglamentarias" y ha pasado "todos los controles técnicos".

El 'Aquarius' espera desde el fin de semana un puerto seguro para desembarcar a 141 migrantes y refugiados rescatados el pasado viernes en aguas del Mediterráneo. El Gobierno italiano ha rechazado el atraque y ha instado al barco a poner rumbo a Gibraltar, territorio del que tiene bandera.

Las autoridades de Gibraltar anunciaron el lunes que retirarán a partir del 20 de agosto los permisos que permiten al 'Aquarius' navegar con pabellón gibraltareño, alegando que se había registrado formalmente como barco de investigación y no como un buque de rescate.

La Administración Marítima de Gibraltar (GMA) asegura que no dio permiso al 'Aquarius' para actuar como barco de rescate y que incluso en junio y julio de este año le solicitó formalmente que "suspendiera sus operaciones" y volviese a su estado de registro original como "buque oceanográfico". Ante la supuesta falta de respuesta, el 20 de agosto perderá el pabellón que adquirió en el año 2009.

SOS Mediterranée ha asegurado que las autoridades del Peñón han utilizado este lunes "un argumentario incoherente" para "disimular una maniobra política", habida cuenta de que "nunca se ha revelado ningún incumplimiento" por parte del 'Aquarius' en relación a los permisos adquiridos en el territorio británico.

"El 'Aquarius' siempre ha sido considerado apto para las operaciones de salvamento por parte de las autoridades competentes"

Así, la ONG gala ha afirmado en un comunicado que el 'Aquarius' siempre ha actuado "estrictamente" en el marco del Derecho Marítimo y de los protocolos de salvamento y que la diferencia esgrimida por la GMA entre un barco de investigación y uno de rescate "no tiene ningún fundamento técnico".

"El 'Aquarius' siempre ha sido considerado apto para las operaciones de salvamento por parte de las autoridades competentes, que le han dejado en numerosas ocasiones al cargo de supervivientes en vista de sus capacidades. Es más, la propia Autoridad Marítima de Gibraltar registró al 'Aquarius' como nave de salvamento ante la Organización Marítima Internacional", ha explicado SOS Mediterranée.

La organización ha considerado por tanto que el anuncio de la GMA -"redactado visiblemente con precipitación e incomprensión del momento actual"- no se debe tanto a irregularidades formales como a "una voluntad deliberada para detener la actividad de salvamento del 'Aquarius'".

A pesar de todo, ha añadido, SOS Mediterranée está "abierta y disponible" para mantener un diálogo "transparente, franco y abierto" con las autoridades del Peñón.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

paco
A Favor
En Contra

y si eres francés,por qué tienes otra bandera? eres pirata?

Puntuación 14
#1
Objetivo, hundir al Aquarius, barco negrero
A Favor
En Contra

Bien por Gibraltar. Espero que el siguiente paso sea hundir el barco negrero y encarcelar a su tripulación por trata de esclavos.

Puntuación 22
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Normal..es un barco de tráfico de seres humanos, futuros esclavos en Europa, ¿Quién lo financia, quién está detrás?, ¡¡¡QUE MÉDICOS SIN FRONTERAS PUBLIQUE LO QUE COBRAN SUS DIRECTIVOS Y SU PERSONAL COOPERANTE!!!, seguro que nos llevaremos muchas sorpresas, porque no lo hacen por "buenismo" ni por amor al prójimo, ¿cuánto reciben de subvenciones estatales, y de aportaciones de socios?, ¡que presenten una auditoría de sus cuentas!, yo fui colaborador muchos años de Médicos Sin Fronteras y otras ONG's y me dí de baja de ellas, viendo que se habían convertido en unas multinacionales mercantilistas viviendo de las subvenciones, son un "camelo".

Puntuación 15
#3
Tele-maco
A Favor
En Contra

Mmm... hombre... pues si el barco tiene bandera de Gibraltar... ¿por qué no atraca en Gibraltar? Y que Gibraltar los atiends. Eso sí, luego, o se los quedan o los mandan ala metrópoli. Porque a España, no van a poder pasar. Y me temo que eso es lo que quieren evitar.

Puntuación 10
#4
forrest gump
A Favor
En Contra

El titular de la noticia esta equivocado, no es un barco de salvamento, es un barco negrero. Quien lo financia?

Puntuación 12
#5
BASURA NO
A Favor
En Contra

UE LE TIREN UN TORPEDO Y LO HUNDAN

PERO CON LA TRIPULACIÓN Y LOS NEGROS DENTRO

PARA QUE NO QUEDE NI UNO

Puntuación 6
#6
Aguirre
A Favor
En Contra

Todo queda entre piratas: Gibraltar es un refugio pirata para delincuentes fiscales. el Aquarius, el Open Arm y otros son barcos negreros que se dedican al pirateo de seres humanos de acuerdo con las mafias. Por mucho que quieran aparentar esas ONG sus barcos no dejan de ser taxis piratas al servicio de las mafias y sus negocios de trata

Puntuación 6
#7
Aguirre
A Favor
En Contra

Por cierto, se me olvidó decir que ya no colaboro con ninguna de esas ONG. Antes si lo hacía a veces cuando me los encontraba en las calles ó colabora con algunas de sus campañas de solicitud de fondos. Ahora solo colabora con Cáritas y ninguna más.

Puntuación 3
#8